La Portavoz confirmó el temario que ingresará al Congreso en secciones extraordinarias
La Portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, anunció los 27 proyectos que componen el temario que será incluido en la convocatoria a sesiones extraordinarias del Congreso de la Nación, que se formalizará esta noche, y se extenderá desde el 23 de enero hasta el 28 de febrero.
En el inicio de la conferencia que brinda a la prensa acreditada en la Casa Rosada, la Portavoz señaló que esta noche va a ser publicada la convocatoria del Poder Ejecutivo a sesiones extraordinarias del Congreso de la Nación en el Boletín Oficial, a través del Decreto 17/2023, firmado por el Presidente Alberto Fernández y el Jefe de Gabinete, Juan Manzur.
“Tenemos un extenso temario con proyectos importantísimos para todos los argentinos y las argentinas que tienen que ver con el desarrollo productivo y temas judiciales, como la designación del Procurador General de la Nación y la reforma del Consejo de la Magistratura, que la misma Corte Suprema de Justicia ha pedido que se lleven adelante”, afirmó, y en ese marco reclamó que, “la oposición entienda que en el libre juego democrático y de las instituciones hay que sentarse a debatir en el Congreso y no extorsionar al Gobierno, y por lo tanto a la sociedad, con solo tratar los temas que a ellos les interesa”.
Formarán parte del debate parlamentario los proyectos de modificación de la Ley de Tránsito y Seguridad Vial sobre Alcoholemia Cero para la conducción de vehículo; para establecer el Sistema de Residencia de Equipos de Salud; de aprobación del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030; modificaciones a la Ley de Fomento de la Innovación Tecnológica; a la Ley de Ejecución de la Pena Privativa de Libertad; y de Abordaje Integral de la Violencia Institucional en Seguridad y Servicios Penitenciarios.
También los proyectos de solicitud de juicio político a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y para ampliar su número de integrantes; el tratamiento para designar al Procurados General de la Nación; modificaciones a la Ley tendiente a la legislación vinculada a la prevención del lavado de activos y financiación de terrorismo; a la Ley del Consejo de la Magistratura; y la creación del Parque Nacional Laguna El Palmar y del Área Marina Protegida Agujero Azul.
Asimismo las iniciativas de creación del pago de deuda provisional; de universidades nacionales; y del régimen de fomento al desarrollo agroindustrial; para establecer un régimen diferencial para los y las trabajadoras que se desempeñan como combatientes de incendios forestales o rurales; y un régimen simplificado para pequeños contribuyentes tecnológicos; que asegura la contención y acompañamiento de las personas que reciben diagnóstico de síndrome de Down; de exteriorización del ahorro argentino; de promoción de nuevas energías e inversiones con valor agregado en el sector energético; y para modificar el Sistema Estadístico Nacional; entre otros.
Prensa Presidencia de la Nación.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



