Se presentó el Seguro Nacional para Bomberos Voluntarios
El Presidente Alberto Fernández encabezó, en el partido bonaerense de Avellaneda, el lanzamiento del primer Seguro Nacional de Bomberos Voluntarios (SNBV), que garantizará indemnizaciones y asistencia médica y farmacéutica para 58.000 bomberos y bomberas de todo el país.
“Siempre que en la Argentina hay una situación de riesgo hay un Bombero Voluntario trabajando detrás para sobrellevar, apaciguar y eliminar esa situación. Eso no tiene valor, por lo tanto todo lo que invirtamos en cuidar a los mejores de los nuestros es poco”, afirmó el Mandatario, acompañado por la Ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; el Intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi; y el Legislador impulsor de la Ley, Eduardo Bucca.
En este marco agregó, “ustedes son hombres y mujeres que ponen todo de sí al servicio del otro en los momentos de mayor riesgo, siempre están al lado del que está en peligro, sabiendo además que ponen en riesgo sus propias vidas. Eso los pone en un lugar en donde el resto de la comunidad no puede hacer otra cosa que decirles gracias”.
Durante los últimos tres años, el Gobierno Nacional invirtió más de 13 mil millones de pesos para el fortalecimiento del Sistema Federal de Bomberos Voluntarios. Además, a través del Ministerio de Seguridad se otorgaron subsidios y se dispuso financiamiento para equipamiento informático, kits forestales, equipamiento operativo, cisternas y para almacenamiento de agua potable.
A su vez, Tolosa Paz reconoció el trabajo de articulación desde los diferentes sectores y de búsqueda de consensos para la promulgación de la Ley. “Lo que hicimos desde el Ministerio fue trabajar en ese equipo que tiene que dar respuestas inmediatas y trabajar en lo urgente para garantizar la vida por quienes están en peligro”, y añadió, “eso tiene un valor inmenso que solamente se devuelve cuando hay decisión política”.
A su vez, Bucca expresó, “cuidar a quienes nos cuidan y proteger a quienes nos protegen es una prioridad. Por eso nos pusimos el objetivo y la misión de crear una Ley que fortalezca el Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios”, y recordó que, “la normativa fue creada territorialmente con esa capilaridad que tiene el Sistema que atienden a lo largo y a lo ancho de la Argentina”.
Diseñado mediante un trabajo coordinado entre la cartera de Desarrollo Social, el Consejo Nacional de Bomberos, el Banco Nación y Nación Seguros, el SNBV incluye indemnizaciones por muerte y por invalidez total o parcial permanente, asistencia médico-farmacéutica y gastos de sepelio que alcanzará a 58.000 bomberos y bomberas de todo el país.
La iniciativa surgió a partir de la nueva Ley de Fortalecimiento del Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios (N° 27.629), sancionada por el Congreso nacional y promulgada por el Poder Ejecutivo en junio de 2021, con la finalidad de que los bomberos y bomberas que se dedican a salvar vidas y proteger los bienes de la comunidad puedan contar con recursos para brindar ese servicio que prestan de manera voluntaria.
Prensa Presidencia de la Nación.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Zamora recibió a la Asociación de Residentes Jujeños
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Los aumentos del mes de abril
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
