Lula decretó la intervención federal de Brasilia y responsabilizó a Bolsonaro
El presidente de Brasil calificó de “terroristas” y “fascistas fanáticos” a los manifestantes que tomaron las sedes de los tres poderes. “Pagarán con toda la fuerza de la ley”, advirtió.
El Presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, decretó la intervención federal a las fuerzas de seguridad en Brasilia tras los ataques que cientos de simpatizantes de su antecesor, Jair Bolsonaro, perpetraron este domingo a la tarde contra las sedes de los tres poderes públicos, en la capital, y advirtió que, “los terroristas que los protagonizaron pagarán con toda la fuerza de la ley".
"Decreto la intervención federal en el Distrito Federal, que se limita al área de la seguridad pública, con el objetivo de poner fin al grave comprometimiento del orden público", leyó Lula en un mensaje televisado.
La intervención en Brasilia será hasta el 31 de este mes y su objetivo es poner fin a los actos de violencia en los edificios del poder público.
El mandatario brasileño remarcó que hubo un operativo de seguridad defectuoso
"Creemos que hubo falta de seguridad y quiero decir que todas las personas que hicieron esto serán encontradas y serán punidas", dijo Lula en Araraquara, estado San Pablo, donde estaba de visita por una tragedia de inundaciones.
"Lamentablemente, los que tenían que hacer la seguridad del Distrito Federal era la Policía Militar del Distrito Federal y no lo hizo; hubo una incompetencia, mala voluntad o mala fe. Ustedes vieron las imágenes de cómo los acompañaban" a los manifestantes, comentó Lula.
Aseguró, además, que, “esos uniformados serán punidos de forma ejemplar y no son confiables".
"Esos vándalos, que podemos llamar ‘nazis fanáticos’, ‘stalinistas fanáticos’ o, mejor, ‘fascistas fanáticos’, hicieron lo que nunca se hizo en este país", dijo en relación con los atacantes y agregó que van a "descubrir quiénes son los financistas de estos vándalos que fueron a Brasilia", además de asegurar que, "todos pagarán con la fuerza de la ley este gesto antidemocrático".
Lula también responsabilizó a su antecesor, Jair Bolsonaro, a quien llamó "genocida", y acusó al agronegocio y a las mafias de la minería ilegal de financiar estos movimientos golpistas.
"Él estimuló la invasión a los tres poderes siempre que pudo y eso es responsabilidad de él", dijo Lula sobre Bolsonaro. "El agronegocio posiblemente también estuvo allá", comentó.
El Mandatario también comentó que irá a Brasilia a visitar los edificios vandalizados
El líder del Partido de los Trabajadores mantuvo previamente una reunión de emergencia con sus Ministros para tratar la situación en Brasilia, donde la turba de manifestantes asaltó las sedes del Congreso, el palacio presidencial de Planalto y el Tribunal Supremo Federal para exigir un golpe de Estado.
Lula mantuvo desde Araraquara una reunión por videoconferencia con los Ministros de Defensa, José Mucio Monteiro; de Justicia, Flavio Dino; y de Relaciones Institucionales, Alexandre Padilha.
Lula se encontraba en esa localidad de San Pablo para comprobar en primera persona los daños causados la semana pasada por las intensas lluvias, que provocaron la muerte de seis personas.
El Mandatario había convocado a una conferencia de prensa, que fue suspendida tras conocerse las informaciones sobre la entrada de los bolsonaristas en la sede del Congreso.
Lula estaba acompañado de los Ministros de Trabajo, Luiz Marinho; de Ciudades, Jader Filho; y de Desarrollo Nacional, Waldez Góes.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- La Municipalidad de Ushuaia firmó un convenio con Banco Macro para lanzar la Comunidad +U
- Tierra del Fuego fortalece su matriz productiva con nuevos envíos de mejillones de cultivo
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- “Defendemos la producción local y el estatus sanitario”, Facundo Armas
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- Ushuaia presenta una baja ocupación hotelera del 50% respecto al año anterior
- Cómo prevenir el contagio de faringitis, la enfermedad clásica del invierno
- Tierra del Fuego alertó a Embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales en aguas de Malvinas
- Los Concejales destacaron el potencial de Río Grande al conmemorarse el 104 Aniversario de la ciudad
- “Este día nos trae sentimientos de mucha gratitud con esta ciudad”, Gustavo Melella
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


