Compromiso Federal y Alberto Rodríguez Saá tienen la llave para ganar el 2023
Si la emergencia electoral lo requiere, Compromiso Federal puede ser la llave que en un eventual balotaje le permitiría al oficialismo (sea Cristina u otro peronista) alcanzar la mitad más uno de los votos. Tres condiciones que cumple el puntano para ganarle al establishment las elecciones 2023.
En la Fórmula Uno, el más exigente y competitivo de los deportes, hay tres condiciones ineludibles si se quiere trepar al podio de los vencedores: figurar en la “pole position” para picar en punta décimas de segundos antes que el resto de los competidores, tener la herramienta mecánica capaz de llevar al piloto a la victoria y, por supuesto, el respaldo económico-financiero para sostener a una escudería multidisciplinaria que respalde el talento innato de un Hamilton o un Verstappen.
La analogía de la F1 con la política es casi inevitable. Un dirigente debe tener el timing instintivo para saber el momento exacto en el que hay que acelerar -ni una milésima de segundo antes ni una después- cuando se enciende la luz verde. Y contar con una herramienta electoral que lo habilite a competir en las 23 provincias de la Argentina y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Y un armado financiero articulado con estructuras políticas territoriales con una alta capacidad de foundraising.
Y en el preludio de 2023, el año electoral más incierto para aventurar quién será el próximo presidente de la tierra de los campeones del mundo, sólo es posible visualizar dos certezas: que la candidata que aglutina la mayor intención de voto según todas las encuestas (aun las que tienen vínculo estrecho con la oposición) es Cristina Kirchner, y hoy está proscripta por la Justicia ilegítima que responde al Grupo Clarín; y que sólo un partido político (no un Frente electoral como el FdT o Juntos) sea en sí mismo una herramienta electoral para afrontar una elección nacional en los 24 distritos y se llama Compromiso Federal.
Y si la emergencia electoral lo requiere, Compromiso Federal puede ser la llave que en un eventual balotaje le permitiría al oficialismo (sea Cristina u otro peronista) alcanzar la mitad más uno de los votos.
Como Ciro Gomes o Marina Tebet lo auparon a Lula a cruzar el Rubicón y ser por tercera vez Presidente. Si a esas dos certezas le agregamos el respaldo económico que puede reunir Compromiso Federal de parte de Gobernadores, Intendentes, sindicatos y organizaciones sociales con la UTEP, la mesa parece servida para un inminente anuncio de una candidatura presidencial del “primus inter pare” de los Gobernadores peronistas: Alberto Rodríguez Saá, avalado por la extraordinaria capacidad de gestión mostrada a lo largo de 4 turnos (2003-2011 y 2015-2022) en su San Luis natal.
Un récord que ya superó los triples mandatos de Carlos Menem en La Rioja y Néstor Kirchner en Santa Cruz, y que sólo es igualado por Gildo Insfrán en Formosa.
“El Alberto” que viene macerando su lanzamiento a través del paraguas de Compromiso Federal, tiene un plus, una carta ganadora. Viene trabajando desde hace más de un año, en un programa de gobierno con cuatro columnas jónicas: la definitiva federalización del país a través de la manoseada (por la Corte) Coparticipación y una plataforma programática que se asiente sobre la independencia económica, la soberanía política y la justicia social.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Tierra del Fuego fortalece su matriz productiva con nuevos envíos de mejillones de cultivo
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- “Defendemos la producción local y el estatus sanitario”, Facundo Armas
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- Ushuaia presenta una baja ocupación hotelera del 50% respecto al año anterior
- Cómo prevenir el contagio de faringitis, la enfermedad clásica del invierno
- Tierra del Fuego alertó a Embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales en aguas de Malvinas
- Los Concejales destacaron el potencial de Río Grande al conmemorarse el 104 Aniversario de la ciudad
- “Este día nos trae sentimientos de mucha gratitud con esta ciudad”, Gustavo Melella
- “Celebramos 104 años de historia viva, con memoria y futuro”, Martin Pérez
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


