Taiana y Filmus supervisaron el montaje de los nuevos Laboratorios Multidisciplinarios que serán construidos en la Antártida
El Ministro de Defensa de la Nación, Jorge Taiana; y su par de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; supervisaron en el Centro de Mantenimiento de Instalaciones y Equipo de Ingenieros, el armado de uno de los tres laboratorios multimodales que serán construidos conjuntamente entre ambas carteras y el Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR), con el objetivo de intensificar las tareas de investigación científica en el continente antártico.
“La instalación de estos tres laboratorios de 120 metros cuadrados cada uno, construidos y diseñados totalmente en nuestro país, con materiales nacionales, representa un salto cualitativo en la capacidad de investigación argentina en la Antártida”, destacó Taiana, y precisó que, “también se van a construir dos refugios, uno para glaciología y otro para el estudio de los pingüinos emperador”.
“Argentina es uno de los países que más investiga en la Antártida”, aseguró el titular de Defensa, y remarcó que, “esta posibilidad se la debemos a un fondo específico que nos ha otorgado el Ministerio de Ciencia, hay un enorme apoyo del Gobierno Nacional a la ciencia”.
Finalmente, el funcionario brindó palabras de agradecimiento a cada participante del proyecto “científicos, empresas nacionales, personal del Ejército, COCOANTAR e Instituto Antártico”.
En tanto, el Ministro Filmus compartió la experiencia en el continente blanco con siete Ministerios -en el marco de la reunión del Consejo Interinstitucional de Ciencia y Tecnología (CICYT) realizada en el mes de octubre- y señaló, “reafirmamos la soberanía argentina sobre la Antártida, para que futuras generaciones puedan seguir generando investigación, desarrollo y preservación ambiental”.
Allí destacó el trabajo de las Fuerzas Armadas y que, “se hizo con industria y desarrollo tecnológico nacional”. El funcionario contó que, “esto comienza ahora con estos tres laboratorios y dos refugios que se multiplicarán en todas las bases argentinas”. Asimismo, destacó el trabajo mancomunado de las FFAA, el COCOANTAR, y la articulación de tres Ministerios: el de Relaciones Exteriores, a través del Instituto Antártico Argentino; de Defensa, y de Ciencia y Tecnología. “Muchos de nuestros/as investigadores/as van a poder estar allí trabajando”, y adelantó expectante, “se prevé que en febrero se van a construir estos laboratorios que se llevan modularmente desde CABA en el rompehielos ARA Almirante Irízar hacia la Antártida”.
Participaron de la actividad el Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona; el Jefe del Estado Mayor Conjunto de las FFAA, Teniente General Juan Martín Paleo; el Comandante Conjunto Antártico, General de Brigada Edgar Calandin; el Director del Instituto Antártico, Walter Mac Cormack; la Directora Nacional del Antártico, Patricia Verónica Ortuzar; el Subsecretario de Coordinación Institucional de la Secretaría de Articulación Científico Tecnológica, Pablo Nuñez; entre otras autoridades civiles y militares.
Características y funciones de los laboratorios multidisciplinarios
Los laboratorios multidisciplinarios construidos a través del convenio rubricado entre las carteras de Defensa, y Ciencia, Tecnología e Innovación, contarán con una superficie de 120 metros cuadrados cada uno y serán desplegados en las bases San Martín, Orcadas y Esperanza, lo que permitirá incrementar el desarrollo de proyectos y tareas científicas del Instituto Antártico Argentino en el continente blanco.
Además, estarán equipados con laboratorios húmedos, secos, zona de lavado y secado de muestras, así como también con un sector de lanzamiento de globos de medición de ozono. Cabe destacar que serán construidos completamente con material nacional de última generación bajo altas normas de sustentabilidad.
El diseño de los laboratorios y la dirección técnica de la obra está a cargo de profesionales de la Dirección de Ingenieros e Infraestructura del Ejército y del COCOANTAR, y su construcción será llevada adelante por personal del Ejército, en un tiempo acotado para la actividad antártica, lo que constituirá un desafío de la próxima Campaña Antártica de Verano.
Prensa Ministerio de Defensa de Nación.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Robert Francis Prevost es el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- El Senado de la Nación rechazó el proyecto de ley denominado Ficha Limpia
- Melella exigió a Cancillería la denegación del placet a Cairns
- La embajada británica en Argentina reemplazará a Kirsty Hayes por David Cains
- En toda la provincia se realizará una nueva edición de Tu Mercado y Canasta Básica
- El Municipio concluye la colocación de asfalto de la primera etapa en el ingreso a Ushuaia
- Tropas kosovares serán desplegadas en Malvinas tras un nuevo acuerdo con el Reino Unido
- Escuela Municipal de Emprendedores: un espacio de formación y acompañamiento integral
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
