El Presidente anunció medidas por el viaje de Jueces, Fiscales, funcionarios y empresarios
El Mandatario se refirió a "la promiscuidad antirepublicana con la que se mueven algunos empresarios, Jueces, Fiscales y funcionarios", y advirtió que, "hasta aquí se han sentido impunes. Es hora de que empiecen a rendir cuentas por sus conductas". Aseguró que impulsará una investigación penal sobre los delitos implicados en el viaje a Lago Escondido, así como el juicio político a los involucrados.
"Quedó expuesto el modo en que ciertas corporaciones operan sobre funcionarios, jueces y fiscales", dijo Alberto Fernández en un mensaje grabado, que había comenzado a elaborar el domingo con sus funcionarios más cercanos.
Luego de que se conociera un chat entre Jueces, ex agentes de inteligencia, empresarios de medios y funcionarios del gobierno porteño, que tenía el objetivo de tapar un vuelo en un charter privado a Lago Escondido, el Presidente Alberto Fernández expresó en cadena nacional, "erspero que todos tomemos conciencia de la gravedad de los hechos. Lastima la democracia ver la promiscuidad antirepublicana con la que se mueven algunos empresarios, algunos Jueces, algunos Fiscales y algunos funcionarios", dijo. "Hasta aquí se han sentido impunes. Es hora de que empiecen a rendir cuentas por sus conductas", subrayó. El Mandatario apuntó al viaje en sí y a los ilícitos que implicaría. En ese sentido, anunció una serie de medidas que ya empezaron a ponerse en marcha como el inicio de un juicio político a los Magistrados y funcionarios involucrados. Desde Casa Rosada destacaron que el objetivo de Fernández al hablar en cadena nacional fue poner en el centro de la agenda el tema, forzando a que lo abordaran los principales medios, que hasta el momento ni siquiera lo habían mencionado. Desde el oficialismo consideraron que la decisión consiguió su propósito y explicaron que Fernández no mencionó con nombre y apellido a los participantes en el viaje y en el chat porque "la gravedad de los hechos excede los nombres".
El armado del mensaje
El mensaje del Presidente fue grabado en el salón Blanco de la Casa Rosada al mediodía y se emitió pasadas las 15. El Jefe de Estado y su círculo íntimo lo venían preparando desde el domingo a la noche. Para el armado del texto y la planificación de los pasos a seguir, Fernández se reunió con la Secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra; con el Secretario de la Presidencia, Julio Vitobello; con el Vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos; y con la Vocera, Gabriela Cerruti. También consultó al Ministro de Economía, Sergio Massa. El texto final fue escrito por él mismo. "Estábamos esperando resolver algunos temas sobre las decisiones que se tomaron", explicaron en su entorno sobre por qué decidieron que la cadena fuera el lunes y no el mismo domingo. Subrayaron que la idea fue exclusivamente de Fernández. Sobre las medidas anunciadas afirmaron que, "les vamos a dar impulso, no son poca cosa".
Con quién Fernández no habló del tema fue con la Vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, aunque sí le avisó al Ministro de Justicia, Martín Soria, cercano a la Vice. Desde los sectores del oficialismo que se identifican con CFK expresaron sobre el mensaje del Presidente que esperan que las medidas "puedan prosperar", y en un tono un tanto irónico, agregaron que, "la esperanza es lo último que se pierde". Para Soria, tanto el viaje al Lago Escondido -revelado por Página/12- como el chat para ocultarlo “implican un escándalo como nunca antes había sucedido desde el retorno de la democracia por la participación de Jueces, Camaristas Federales, funcionarios de Cambiemos, autoridades del Grupo Clarín y ex funcionarios de la SIDE".
Desde el kirchnerismo resaltaron que el valor que tuvo la cadena nacional fue poner en el centro del escenario público el debate. Más allá de eso, algunos cuestionaron que el discurso presidencial haya sido un tanto "vago y sin nombres". Desde la Rosada plantearon que el Presidente no mencionó a ninguno de los implicados -los jueces Pablo Yadarola, Julián Ercolini, Pablo Cayssials y Carlos Mahiques; el Ministro de Seguridad de CABA, Marcelo D’Alessandro; los ex funcionarios de la SIDE Tomás Reinke y Leonardo Bergot; entre otros- porque "la gravedad de los hechos excede los nombres".
Las medidas
En su mensaje, el Presidente describió las medidas que puso en marcha. Dijo que instruyó al Ministro de Justicia a presentarse ante el Ministerio Público Fiscal, a fin de solicitar se investiguen penalmente los hechos relacionados al viaje en cuestión, en especial, lo relacionado a su financiamiento, que podría configurar el delito de dádivas.
En segundo lugar, remarcó que instruyó al representante del Poder Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura para que solicite la apertura de un sumario ante la Comisión de Disciplina para investigar la conducta de los Magistrados federales.
En tercer lugar, el mandatario solicitó al bloque de Legisladores del Frente de Todos de la Ciudad de Buenos Aires que evalúe la conducta de los funcionarios de ese distrito involucrados y, de corresponder, que presenten el pedido de juicio político, algo que los Legisladores hicieron horas después respecto del Ministro de Justicia y Seguridad, Marcelo Silvio D'Alessandro, y el Fiscal General, Juan Bautista Mahiques. La citación es para este 7 de diciembre y los funcionarios deberían presentarse a dar explicaciones de la situación. "No podemos naturalizar esta impunidad y necesitamos definición política y firmeza para que esto avance", expresaron desde el bloque del FdT, que espera contar con el apoyo de otros sectores, como la UCR, para poder avanzar en ese sentido.
Por último, Fernández solicitó al Congreso de la Nación "una vez más" que avance con el tratamiento de los proyectos de reformas del Poder Judicial pendientes y con "la necesaria cobertura del cargo de Procurador General de la Nación". Desde que asumió el Gobierno, el FdT no ha podido avanzar con ninguno de esos temas por falta de votos. Desde el entorno del Mandatario, admitieron que es difícil que avance, pero que el intento "se va a hacer" y que no se trató de un anuncio simbólico, "simbólico hubiera sido que haga un discurso repudiando, pero que no tome medidas", argumentaron.
El Presidente recordó que desde el inicio de su gestión "he advertido sobre la existencia de sótanos que la Argentina fue sosteniendo a lo largo de los años", y que trabajó para combatirlos, pero que "todo ese esfuerzo se vuelve vano cuando los factores de poder influyen negativamente sobre las estructuras del Estado". "Argentina necesita de una vez y para siempre de funcionarios honestos, Jueces probos y empresarios que obtengan sus ganancias sin corromper a otros", resaltó. El Jefe de Estado expresó que, "por vez primera queda expuesto ante nosotros, con enorme contundencia, el modo en que ciertas corporaciones operan sobre funcionarios, jueces y fiscales procurando de ellos favores que, en muchos casos, buscan ventajas indebidas, mientras que en otros simplemente propician la persecución de aquellos que los enfrentan".
Antes de finalizar, Fernández reconoció que el chat difundido fue "aparentemente el resultado de una intromisión en una plataforma de comunicación”, pero aclaró que, “eso no es obstáculo para indagar cuál ha sido el propósito de ese viaje, quiénes participaron del mismo y quien lo financió". "He decidido dar este mensaje desde la Casa Rosada, porque es evidente que gran parte del sistema de medios privados ha decidido no dar cuenta de lo ocurrido en ese singular viaje a Lago Escondido", aclaró.
El Jefe de Asesores
Fernández no hizo mención en su discurso al Jefe de sus Asesores, Julián Leunda, que fue mencionado en el chat filtrado como intermediario con un importante medio de comunicación. En el chat, uno de los empresarios de medios decía, "Gente: me acaba de llamar Julián Leunda. Parecía que hubiera venido con nosotros", y añadía que le había asegurado que la noticia no saldría en C5N. Consultados por el rol de Leunda en todo el episodio, en Casa Rosada indicaron que, “ese no es el tema", y que no querían que su rol fuera "usado para tapar el problema real que es el viaje y el financiamiento del mismo". Según supo este diario, Fernández habló con el funcionario, quien ofreció algunas explicaciones que habrían resultado insuficientes. En los próximos días, dejaría el cargo. "Es una decisión del Presidente", aseguraron en Balcarce 50.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Tierra del Fuego fortalece su matriz productiva con nuevos envíos de mejillones de cultivo
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- “Defendemos la producción local y el estatus sanitario”, Facundo Armas
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- Ushuaia presenta una baja ocupación hotelera del 50% respecto al año anterior
- Cómo prevenir el contagio de faringitis, la enfermedad clásica del invierno
- Tierra del Fuego alertó a Embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales en aguas de Malvinas
- Los Concejales destacaron el potencial de Río Grande al conmemorarse el 104 Aniversario de la ciudad
- “Este día nos trae sentimientos de mucha gratitud con esta ciudad”, Gustavo Melella
- “Celebramos 104 años de historia viva, con memoria y futuro”, Martin Pérez
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


