La Corte falló contra el decreto que le permitió al oficialismo tener un lugar más en el Consejo de la Magistratura
La Corte Suprema de Justicia de la Nación declaró la nulidad del decreto parlamentario DPP N° 33/22, por medio del cual la Presidencia de la Cámara de Senadores de la Nación designó como representante de la segunda minoría para integrar el Consejo de la Magistratura, como miembro titular, al Senador Claudio Martín Doñate y, como suplente, al Senador Guillermo Snopek.
La presentación había sido elevada oportunamente por los Senadores Luis Juez y Humberto Schiavoni, y fue convalidada con los votos de los Jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda. Ricardo Lorenzetti no se sumó, por cuanto considera que la Ley 24.937 que restituyó la vieja conformación del Consejo de la Magistratura está derogada.
La jugada por la cual el oficialismo había conseguido birlarle a Juntos por el Cambio uno de los lugares en el Consejo de la Magistratura tuvo lugar en abril pasado y consistió en partir el bloque del Frente de Todos del Senado, con lo cual el oficialismo pasó a tener una bancada por la “mayoría” y la otra fue la “segunda minoría”.
El FdT tenía 35 miembros y el bloque más grande pasó a llamarse Frente Nacional y Popular, con 21 integrantes. El otro, denominado Unidad Ciudadana, quedó con 14.
Esta medida se da justo cuando este mes el Poder Legislativo deberá renovar a sus representantes. Y ya se sabe que el oficialismo se quedará con una banca más, ya que Graciela Camaño no renovará su mandato y el Frente de Todos reclamará ese escaño. Tampoco renovará el representante del PRO, Pablo Tonelli, quien como Camaño no se amparará en un fallo de la Jueza María Servini que le permitiría renovar el cargo, y su lugar será ocupado por el Diputado Álvaro González.
En su fallo, la Corte expresa que, “el recurso extraordinario resulta admisible por cuanto se encuentran en juego los límites del control judicial respecto de actos del Poder Legislativo y el alcance del principio constitucional de división de poderes y la decisión adoptada ha sido contraria a la pretensión de los recurrentes que se fundó en ellas”.
El Tribunal Supremo expresa que, “en el Senado la segunda minoría estaba constituida por el bloque Frente PRO, de 9 integrantes, y al mismo le corresponde designar un Senador como Consejero de la Magistratura”. Destaca además que, “bajo el sistema de la Ley 26.080 el Frente de Todos constituía el bloque con mayor representación legislativa, razón por la cual envió a dos miembros al Consejo, la Senadora María Inés Pilatti Vergara y el Senador Mariano Recalde, y la primera minoría era el bloque de la Unión Cívica Radical, que designó a la Senadora Silvia del Rosario Giacoppo. Estos bloques, el de mayor representatividad y la primera minoría, a su vez, mantenían su representatividad a la fecha de la notificación de la sentencia, por cuanto el Frente de Todos estaba integrado por 35 Senadores y el de la Unión Cívica Radical por 18.
Para la Corte, “resulta indiscutido que al momento de la notificación de la sentencia del 16 de septiembre -y aun después del vencimiento de los 120 días dispuestos para su implementación- la segunda minoría a los efectos de la conformación del Consejo de la Magistratura era el Frente PRO”.
Destaca el fallo que, “luego de esa fecha el bloque Frente de Todos, conociendo ya las reglas de integración establecidas por esta Corte, partió su bloque en dos y dispuso integrar cada uno de ellos con el número de Senadores necesarios para quedarse con el bloque mayoritario y, al mismo tiempo, desplazar al Frente PRO como segunda minoría”.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Zamora recibió a la Asociación de Residentes Jujeños
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Los aumentos del mes de abril
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
