El comercio bilateral con Brasil cayó por tercer año consecutivo
El volumen del comercio con Brasil retrocedió 2,5% en 2016 y el déficit de la Argentina se incrementó 70% respecto a 2015, aunque en los últimos meses el intercambio comenzó a recuperarse, con exportaciones impulsadas por las colocaciones de vehículos y cereales, según informes elaborados por las consultoras Abeceb y Ecolatina, en base a datos oficiales del vecino país.
La balanza bilateral sumó en 2016 u$s 22.506 millones, equivalente a un retroceso de 2,5% con respecto a 2015, lo que implicó la tercera caída anual consecutiva y el nivel de intercambio más bajo en los últimos diez años, según evaluó Abeceb, a partir de los datos difundidos por el Ministerio de Industria, Comercio Exterior y Servicios de Brasil.
El déficit para Argentina fue de u$s 4.300 millones, 70% superior al rojo de u$s 2.500 millones registrado en 2015, como resultado de la caída de 12% de las exportaciones y el avance de 5% de las importaciones, de acuerdo con el análisis de Ecolatina.
Ambas consultoras coincidieron en que el retroceso de la balanza comenzó a revertirse a partir de la segunda mitad del año, con un marcado aumento del intercambio en diciembre.
La recuperación en el segundo semestre recayó tanto en las exportaciones y en las importaciones, con crecimientos interanuales en diciembre de 48% y 39,2%, respectivamente.
El incremento de las exportaciones en el último mes de año estuvo impulsado por las mayores ventas de automóviles, vehículos de carga, maíz, cebada y trigo.
En tanto, el mayor incremento de las importaciones se debió a las compras de automóviles, autopartes, tractores y otras maquinarias agrícolas, y material ferroviario.
"La mejora del comercio bilateral a fin de año en el sector automotriz es una buena noticia para la industria argentina, auspiciosa respecto al inicio de 2017, aunque los valores de intercambio en el sector siguen siendo muy bajos en comparación con años anteriores", consideró Abeceb.
De la misma manera, "la recuperación del mercado brasileño para las exportaciones de cereales y productos alimenticios genera expectativas en el marco de los cambios en el marco regulatoria y de incentivos al sector", agregó.
Por su parte, Ecolatina reseñó que aunque las ventas Brasil "repuntaron fuertemente en relación a diciembre de 2015, permanecieron 23% por detrás del valor enviado durante el último mes de 2014".
Además, la consultora resaltó que el salto del comercio exterior en diciembre de 2016 se explica en parte porque en igual mes del año anterior, el intercambio había estado frenado ante la expectativa de una inminente devaluación.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- “La guerra de Malvinas es la mayor gesta militar de la historia argentina”, Victoria Villarruel
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “La Causa Malvinas nos une a todos y nuestro compromiso diario se soberanía es en honor a la memoria de nuestros héroes”, Gustavo Melella
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- Los aumentos del mes de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “La obra vial de reparación de la ruta está en marcha”, Agustín Coto
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

