Horacio Rodríguez Larreta, de tener a su padre secuestrado por la dictadura a reprimir una manifestación popular
El Periodista Miguel Ángel De Renzis narró la historia familiar del Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y dio detalles de la vida política de su padre que estuvo cercano al desarrollismo y al Partido Comunista.
El Periodista Miguel Angel De Renzis, en su programa “Ayer y Hoy” por Radio Belgrano, reflexionó sobre la historia familiar del jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, al conmemorarse hoy el Día Internacional de la Desaparición Forzada de Personas.
De Renzis explicó que, “el padre del actual jefe de Gobierno de la Ciudad, cuyo nombre es Horacio Rodríguez Larreta Leloir, fue secuestrado en 1977 cuando era presidente de Racing Club de Avellaneda. Ese año, en oportunidad de jugarse un clásico entre Racing y River, Rodríguez Larreta Leloir, no estaba presente en el estadio y todos los periodistas comenzaron a preguntarse por qué y qué había pasado”.
De Renzis agregó que, “debido a la insistencia de la prensa, el presidente de Racing que estaba secuestrado en el Pozo de Banfield, fue liberado por los militares· y, más adelante, señaló que “Rodríguez Larreta Leloir tenía activa militancia en el desarrollismo y, junto a otros más, era considerado como uno de los jóvenes brillantes de esa corriente política. En ese marco, participaron activamente en el acuerdo de Rogelio Frigerio con Perón para conseguir los votos peronistas para Arturo Frondizi, después de la ruptura de la Intransigencia en la Unión Cívica Radical”.
De Renzis enfatizó que, “cuando su padre estaba secuestrado, Horacio Rodríguez Larreta, tenía 12 años y no se entiende cómo no tiene presente esto cuando manda a reprimir o cuando hace alianzas con señores que levantan las banderas del golpe de Estado de 1976”.
También sostuvo que, “Horacio Rodríguez Larreta Leloir también tuvo participación en el regreso del Che Guevara a la Argentina para reunirse con Frondizi y quizás también por eso estaba en la lista negra de la dictadura”.
De Renzis afirmó que, “el tema es que el frigerismo para los servicios de inteligencia era considerado una parte del comunismo. Rogelio Frigerio que había salido del PC se había llevado con él a los contadores que fueron al Grupo Clarín. Entre esos jóvenes de la Federación Juvenil Comunista se encontraba el contador Héctor Magnetto que ahora es el actual mandamás de ese grupo”.
“Cuando uno hurga en todo esto, también se encuentra que allá por 1976 era funcionaria judicial en el Chaco, Elisa Carrió, y en aquella época la actual presidenta del PRO, Patricia Bullrich Luro Pueyrredón, tiraba tiros con los Montoneros”, añadió De Renzis.
Finalmente, precisó que “Horacio Rodriguez Larreta en uso de sus facultades de intendente no puede disponer de una fuerza policial y darle contenido político. La seguridad de la Vicepresidenta de la Nación no puede estar a cargo del gobierno de la Ciudad”.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Tierra del Fuego fortalece su matriz productiva con nuevos envíos de mejillones de cultivo
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- “Defendemos la producción local y el estatus sanitario”, Facundo Armas
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- Ushuaia presenta una baja ocupación hotelera del 50% respecto al año anterior
- Cómo prevenir el contagio de faringitis, la enfermedad clásica del invierno
- Tierra del Fuego alertó a Embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales en aguas de Malvinas
- Los Concejales destacaron el potencial de Río Grande al conmemorarse el 104 Aniversario de la ciudad
- “Este día nos trae sentimientos de mucha gratitud con esta ciudad”, Gustavo Melella
- “Celebramos 104 años de historia viva, con memoria y futuro”, Martin Pérez
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


