No habrá sesión este miércoles en la Cámara de Diputados de la Nación
La falta de acuerdos, enmarcada en el mal clima imperante entre oficialismo y oposición por los hechos que son de dominio público, conspiran para llevar adelante cualquier debate.
Si bien todo indicaba que la Cámara baja volvería a abrir las puertas del recinto este miércoles para tratar entre otros temas el Consenso Fiscal y la prórroga de impuestos, la sesión ha sido desactivada.
Precisamente esos eran los dos temas más controversiales para el debate de este miércoles, particularmente el segundo: la prórroga de seis impuestos, respecto de los cuales Juntos por el Cambio y los libertarios habían anticipado su rechazo.
La iniciativa, que ingresó el pasado 1 de agosto, establece la extensión de la vigencia hasta el 31 de diciembre de 2027 del impuesto a las Ganancias; el impuesto sobre los Bienes Personales; el impuesto sobre los créditos y débitos en cuenta corriente bancaria, más conocido como impuesto al cheque; el impuesto adicional de emergencia sobre el precio final de venta de cigarrillos; los impuestos del régimen de monotributo; y el de Capital de Cooperativas. Además, se prorrogan las asignaciones específicas del IVA.
Por eso es que durante los últimos días el oficialismo se abocó a la intensa búsqueda de los votos necesarios para la aprobación de esas prórrogas. Justo en días por demás complicados, marcados por la fuerte pelea judicial en la que se embarcó el kirchnerismo en particular y el oficialismo en general.
Así las cosas, según confiaron fuentes de la oposición, el oficialismo no tiene los votos para avanzar con la prórroga de impuestos, razón por la cual deberán seguir buscándolos antes de avanzar con una sesión.
Consultados representantes del Frente de Todos, aclararon que la sesión no había sido oficializada en ningún momento, confirmando que no tendrá lugar este miércoles. “Era una posibilidad, pero con este contexto, no será esta semana”, planteó una fuente cercana a la conducción del oficialismo.
El temario incluía la prórroga hasta el 31 de diciembre de 2023 del Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego. Asimismo la creación de tres Universidades, cuyos dictámenes se aprobaron también el 24 de agosto; las Universidades del Delta, de Pinar y Saladillo.
Por último, estaba previsto tratar el proyecto que autoriza la entrada de tropas extranjeras al territorio nacional y la salida del mismo de fuerzas nacionales, para participar en los ejercicios del programa de ejercitaciones.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



