De Mendiguren acordó una agenda de trabajo productiva con la CAME y anunció un impulso al financiamiento pyme
El Secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren, se reunió con representantes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), encabezados por el Presidente de la institución, Alfredo González, para presentarles la agenda de trabajo de desarrollo industrial y productivo. Ante los empresarios PyME, De Mendiguren anticipó la unificación de los programas de financiamiento bajo el nombre "Crédito Argentino" que se anunciará próximamente.
“Nuestro objetivo es estabilizar la economía, pero sin detener la actividad económica y productiva, esa es la tarea que me encomendaron Sergio Massa y el Presidente Alberto Fernández. El desafío es sostener el poder adquisitivo del salario, porque nadie compra una máquina para producir lo que no vende”, afirmó De Mendiguren.
“Hay una decisión política de mantener el nivel de actividad”, aseguró el Secretario de Industria y Desarrollo Productivo y remarcó que, “es importante lograr la estabilidad macroeconómica y brindar reglas de juego claras para los sectores productivos, y tener claro que la voluntad política va en la dirección que le permita al país entrar en un proceso de crecimiento y desarrollo largo, sostenible y sustentable”.
Asimismo, De Mendiguren explicó que, “frente a este contexto internacional, el mundo ha vuelto a poner nuestros productos en el radar y eso nos brinda una nueva oportunidad”.
Por último, dijo que a diferencia de otros momentos de la historia del país en los que faltaron dólares, hoy el país está generando divisas genuinas desde la producción. En ese sentido, destacó el rol de los empresarios PyME, “gracias a todos ustedes, el año pasado Argentina volvió a generar casi 14 mil millones de dólares de superávit comercial”. La Secretaría informó que las exportaciones de las MiPyMEs alcanzaron los US$6.617 millones en el primer semestre, el valor más alto en 9 años.
Por su parte, González expresó, “somos pequeños empresarios que tenemos en claro lo que necesita cada sector. Queremos producir y sabemos cómo hacerlo”.
Del encuentro que mantuvo con el comité de presidencia de CAME, también estuvieron presentes referentes de los sectores de industria, comercio y servicios, economías regionales y parques industriales de la entidad. Además, participaron de manera virtual representantes y autoridades de cámaras industriales de todo el país.
De Mendiguren estuvo acompañado por el Subsecretario PyME, Tomás Canosa; las subsecretarias de Industria, Priscila Makari, y de Emprendedores, Natalia Del Cogliano, y la directora del BICE, Carla Pitiot.
Prensa y Difusión Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Tierra del Fuego fortalece su matriz productiva con nuevos envíos de mejillones de cultivo
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- “Defendemos la producción local y el estatus sanitario”, Facundo Armas
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- Ushuaia presenta una baja ocupación hotelera del 50% respecto al año anterior
- Cómo prevenir el contagio de faringitis, la enfermedad clásica del invierno
- Tierra del Fuego alertó a Embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales en aguas de Malvinas
- Los Concejales destacaron el potencial de Río Grande al conmemorarse el 104 Aniversario de la ciudad
- “Este día nos trae sentimientos de mucha gratitud con esta ciudad”, Gustavo Melella
- “Celebramos 104 años de historia viva, con memoria y futuro”, Martin Pérez
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


