Concejales trabajan en la ampliación del Parque Industrial de Río Grande
Durante una reunión de Comisión, los Ediles analizaron el proyecto del Ejecutivo Municipal con respecto al reordenamiento y ampliación del Parque Industrial de Río Grande. En este sentido, la Concejala “Laly” Mora indicó que, “hemos solicitado algunas modificaciones con respecto del proyecto presentado desde el Ejecutivo, sabemos de las necesidades, los vencimientos y los plazos que tienen algunos programas y beneficios que se pueden obtener desde Nación”.
El Cuerpo de Concejales llevó adelante una nueva reunión de Comisión en el Centro Cultural Alem, donde los Ediles trataron una multiplicidad de proyectos que se encuentran en comisión.
Uno de los asuntos analizados por los ediles fue el proyecto del Ejecutivo Municipal que tiene que ver con el reordenamiento y ampliación del Parque Industrial de Río Grande, donde el Secretario de Desarrollo Económico y Ambiente, Matías Lapadula, explicó el proyecto y participó del debate.
En este sentido, la Concejala Miriam Mora se refirió a la iniciativa impulsada por el Ejecutivo Municipal para la ampliación del Parque Industrial señalando que, “hemos solicitado algunas modificaciones con respecto del proyecto presentado desde el Ejecutivo, nosotros en la gestión anterior lo habíamos trabajado mucho con la Concejal Verónica González y sabemos de las necesidades, los vencimientos y los plazos que tienen algunos programas y beneficios que se pueden obtener desde Nación”.
Al respecto, consideró como “necesaria esta ampliación porque ya sabemos que la zona es de uso industrial y lo que hay que hacer es sumarlo al Parque Industrial con lo cual sería una superficie similar a un macizo y medio que se encuentra por la calle Sarmiento”, y recordó que, “hay una Ordenanza que establece que no se pueden construir viviendas en ese lugar, sabemos que ya hay viviendas construidas dentro de este espacio en el que la prioridad son las industrias, con lo cual se amplía este parque industrial sumando el nuevo macizo”.
Mora también rememoró que, “muchas empresas se están trasladando e instalando en el incipiente Parque Industrial de Las Violetas, algunas empresas hace años que cuentan con espacio en Las Violetas, aunque a la zona les está faltando los servicios porque hoy lo único que hay es el servicio de gas, no hay electricidad, ni agua potable, por lo cual deben realizar una inversión importante en infraestructura, pero igualmente hay que ir acomodándose a las normativas y a las ordenanzas”.
Por lo cual la Edil advirtió que, “estas empresas van a tener que empezar a hacer las inversiones que sean necesarias, porque hoy hacemos la ampliación del Parque Industrial, pero no es una zona nueva con terrenos vacíos para nuevas industrias, sino que ya están instaladas y solo se hace la zonificación”.
Por lo tanto “las empresas que fueron beneficiadas con los lotes, en Estancia Las Violetas, corresponde que hagan las inversiones necesarias para que definitivamente ese Parque Industrial comience a funcionar con las industrias”, expuso la edil.
Sin embargo, Mora recordó que para el caso de la ampliación del actual Parque Industrial “hay un listado de postulantes para el parque industrial, diferentes Pymes y emprendedores y yo traigo a la mesa las diferentes herramientas que el Municipio entrega con los diferentes programas y las solicitudes que nosotros tenemos en el Concejo Deliberante de algún predio o terreno para poder llevar adelante emprendimientos de vecinos o vecinas que necesitan un espacio”.
Por último indicó que “nosotros solicitamos que esas tierras que están y que son espacios verdes deben ser otorgados a esos postulantes e ir dando respuestas, por lo cual este artículo requeriría de la aprobación por el mecanismo de doble lectura”.
Dirección de Prensa. Concejo Deliberante de Río Grande.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Ushuaia recibió al primer crucero antártico de la temporada 2025-2026
- Trump le pide a Milei avanzar con una alianza regional militar que incluye a Ushuaia
- Gobierno inauguró en Tolhuin el primer Punto Emprendedor
- Articulación público-privada para fortalecer la Planta Municipal de Faena
- Andrea Freites presentó un proyecto de ley para aliviar a los deudores de tarjetas de crédito
- Presentación del libro Olvidar es Imposible: Santiago, mi hermano; de Sergio Maldonado
- La Muni Mas Cerca estuvo en los barrios 640 Viviendas y Kaupen
- Más del 60% desaprueba al Gobierno nacional y Karina Milei se acerca al 70% de rechazo
- Pauli defiende sus intereses comerciales por sobre la defensa de la Universidad Pública
- Se inauguró el Centro de Bienestar para Personas Mayores Papa Francisco
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Pauli defiende sus intereses comerciales por sobre la defensa de la Universidad Pública
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- “El presupuesto 2026 confirma que Milei elimina los aranceles a celulares importados”, Martin Pérez
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



