Los precios de los alimentos y las bebidas se multiplicaron por 7 en los últimos 5 años
La Fundación FADA informó que llenar el changuito, con similares productos, hoy cuesta $7.080 cuando en 2017 se necesitaban $1.000. Pero la inflación no se circunscribe solo a los productos agropecuarios, ya que en el caso de la ropa y el calzado fue superior durante el mismo período.
“El mismo changuito con los mismos productos, hoy nos sale más de 7 veces lo que costaba en 2017. Lo que nos salía $1.000, hoy nos cuesta $7.080″, reportó la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) a través de su cuenta de Twitter. Pero la inflación no solo se circunscribe a los productos relacionados con el sector agropecuario, que el Gobierno nacional busca intervenir de manera constante, sino que también se vio reflejada en otros rubros, como ropa y calzado, incluso de manera más contundente.
“Con la ropa pasa algo parecido: las mismas prendas por $1.000 de 2017, hoy salen $7.681. El billete de $1.000 es el de mayor valor que tenemos en Argentina, y día a día vemos cómo nos alcanza para menos. Esta comparación nos deja ver que el problema no es de un sector u otro, el problema es que nuestro peso cada vez vale menos”, señaló la entidad.
Según los números del INDEC, entre los alimentos que más se incrementaron durante el mes pasado, se destacan los frutihortícolas, debido al impacto estacional del invierno. Entre estos, la lechuga (37,8%), la papa (21,5%) y el tomate redondo (20,4%).
Pero la lista sobre la inflación también incluyó a alimentos de otros rubros, en muchos casos con subas que alcanzaron los 2 dígitos. Entre éstos, las hamburguesas congeladas (16,1%), fideos secos tipo guisero (12,9%), aceite de girasol (12,9%), café molido (11,7%), salchicha tipo viena (10,3%), batata (9,9%), leche en polvo entera (9,8%) y vino común (9,8%).
Asimismo, el precio del pan tuvo un alza del 3,4% durante junio, pese a que el precio del trigo cayó un 39% desde el pasado 17 de mayo, al pasar del pico de U$S 469,40 por tonelada a los U$S 285,41 que cerró la posición de septiembre el pasado viernes 17 de julio en el mercado de Chicago. Además, la merma del cereal fue del 12,9% durante la última semana y ya se encuentra en los niveles previos al conflicto bélico en el Mar Negro.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS

Suscríbase a nuestras novedades.
- La TV Pública fueguina transmitirá la vigilia por Malvinas desde Ushuaia y Río Grande gratis para todo el país
- Gran almuerzo popular por los 42 años de la Gesta de Malvinas
- Zamora recibió a la Asociación Sindical de Recicladores
- Melella destacó la sanción de una ley que permitirá fortalecer a la OSEF
- Río Grande es el primer municipio del país en lanzar la capacitación obligatoria sobre la Cuestión Malvinas
- Mandatarios patagónicos analizan demandar a YPF por la reversión de pozos tradicionales
- Segunda Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Río Grande
- “Río Grande es un pueblo que siente y comprende lo que significa Malvinas”, Martín Pérez
- “Debemos hacer todo lo que está a nuestro alcance para mantener vivo el reclamo por Malvinas”, Gustavo Melella
- Zamora y Urquiza acordaron conformar el Cuerpo de Taquígrafos
- “Seguiremos de cerca las palabras del Gobernador”, Raúl Von der Thusen
- La Legislatura de Tierra del Fuego rechazó la intervención de los medios públicos nacionales
- Diputados de UxP presentaron un proyecto de ley para garantizar los recursos necesarios de los comedores escolares en todo el país
- “Este es un documento con una mirada al futuro que tiene que ver con al esperanza”, Gustavo Melella
- Tres empresas pesqueras denunciaron que el buque TAI AN pesca de manera ilegal en aguas del Atlántico Sur
- “No vamos a acompañar lo que vaya en contra de nuestro pueblo”, Gustavo Melella
- El Municipio presentó un recurso de amparo por la quita del subsidio al transporte
- El INFUETUR promociona el destino Fin del Mundo en la Feria Internacional de Turismo Berlín 2024
- Se realizará una nueva edición de Tu Mercado TDF en Ushuaia y en Río Grande
- "La Expo Deportes es una política de este Estado municpal que busca consolidar un modelo de gestión”, Rodolfo Paverini
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

