El Paso a Chile en la provincia de Mendoza sigue cerrado
Aunque las nevadas y el temporal ya cesaron en Alta Montaña, el Paso Cristo Redentor sigue inhabilitado para todo tipo de vehículos. En el sur, el Paso Pehuenche también está cerrado y la mayoría de las rutas que pasan por Mendoza están transitables, aunque muchas de ellas con precaución.
La Alta Montaña y la ruta 7 a la altura del corredor internacional que vincula a Argentina y Chile por medio del Paso Internacional Cristo Redentor siguen sufriendo las consecuencias del crudo invierno y las más recientes nevadas. Y es que si bien el miércoles amaneció despejado, con buen tiempo y sin nevadas en estas zonas de Mendoza, el túnel internacional sigue cerrado y el tránsito se mantiene interrumpido para todo tipo de vehículos. Así lo confirmaron desde la Dirección de Vialidad Nacional en el más reciente parte de transitabilidad, donde aclararon, además, que en el tramo de esa ruta comprendido entre Puente del Inca y Las Cuevas la circulación está habilitada, aunque con precaución ante la posibilidad de hielo en algunos sectores (se pide portación de cadenas).
El lunes al mediodía, el Comité de Crisis del Paso Cristo Redentor de autoridades mendocinas se reunió para analizar la situación en el corredor internacional y concluyeron en que, al menos del lado argentino, está todo listo para proceder a la apertura del Paso. No obstante, indicaron que son las autoridades chilenas las que no responden al pedido de rehabilitar la circulación.
El Paso Pehuenche también está cerrado por nevadas
En el sur provincial, el Paso Internacional Pehuenche (Malargüe) también está inhabilitado para todo tipo de vehículos por nevadas en la zona. El corte comienza ya a la altura del Cajón Grande y hasta llegar al límite internacional. En tanto, en el tramo comprendido entre Las Loicas y el Cajón Grande la transitabilidad está habilitada, aunque con precaución ante la posibilidad de formación de hielo en algunos sectores, por lo que es obligatoria la portación de cadenas.
El resto de las rutas habilitadas
Teniendo en cuenta que las nevadas y el temporal ya cesaron en Mendoza -aunque en Alta Montaña se esperan nuevas nevadas para el viernes-, la mayoría de las rutas nacionales y provinciales que suelen verse afectadas por estas contingencias se encuentran habilitadas y sin inconvenientes.
Así, por ejemplo, prácticamente la totalidad de la ruta 7 se encuentra habilitada y sin consideraciones en su recorrido por Mendoza -a excepción del cierre del Paso Cristo Redentor y de las precauciones entre Puente del Inca y Las Cuevas.
En cuanto a la ruta 40, a la altura del sur de Mendoza, se encuentra “transitable con precaución” en las zonas del límite con Neuquén, del empalme con la ruta 221, de Malargüe, de El Sosneado, de Pareditas y de Tunuyán.
Las rutas 143, 144 y 145 (de San Rafael y vinculación con Malargüe) también se encuentran transitables y con precaución; al igual que la 149 que vincula Uspallata con San Juan.
En cuanto a la ruta 188, en el tramo entre General Alvear y Malargüe, el estado también es “transitable con precaución” debido a las erosiones aluvionales y afectaciones en la calzada del suelo natural.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS

Suscríbase a nuestras novedades.
- Newsan incursiona en la pesca de Centolla y Centollón
- Se inició el montaje del primer motocompresor para vincular el gasoducto General San Martín con el gasoducto Fueguino
- Se multiplican las quejas de vecinos contra el Municipio de Río Grande
- El Parlamento Patagónico reúne a más de 40 representantes de la región en la segunda sesión
- Malestar de Concejales de Río Grande por la ausencia de funcionarios municipales en las reuniones de Comisión
- Tierra del Fuego firmó un memorándum de entendimiento con la provincia de Shaanxi, China
- Podrían generar un perjuicio millonario los atentados a la OSEF Delegación Río Grande
- Se conocieron los asuntos a tratar en la sesión del Parlamento Patagónico en Chubut
- Ushuaia fue sede de una nueva edición de la Marchablanca y la Ushuaia Loppet
- Ambientalistas expectantes ante acciones legislativas por la protección de la Península Mitre
- Que Lokura se presentará en Tolhuin
- Se presentó la Fundación Mirgor: Desarrollo comunitario hacia el futuro
- 4 motores: inversión, producción, exportaciones, y mercado interno
- Cinco aeronaves procedentes de Chile, con rumbo a Malvinas, violaron el espacio aéreo argentino
- Después de 15 años la obra de la Doble Trocha entre Trelew y Puerto Madryn está en su etapa final
- Massa confirmó que renunciará también a su banca de Diputado
- “Estaríamos en presencia de un hecho de extrema gravedad”, Gustavo Melella
- Está próximo a inaugurarse la nueva guardia del Hospital Regional Río Grande
- Ya hay fecha para que el tren vuelva a unir a Bariloche con Buenos Aires
- Tierra del Fuego recibió insumos para la realización de Ferias Itinerantes
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


