Comienzan las actividades del Festival Antártico 2022
La Secretaría de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales de Tierra del Fuego, a través de la Dirección Provincial de Proyectos Antárticos, dará inicio el próximo jueves 16 de junio a la Semana Antártica 2022 con una serie de actividades abiertas a la comunidad interesada.
El Director del área, Cristian Lorenzo, contó que, "el Festival Antártico es un espacio de encuentro, busca generar aprendizajes entre personas de diferentes generaciones e instituciones”, y agregó, “este Festival invita a vincularnos con la Antártida desde las experiencias de vida, al compartir lo que nos apasiona, lo que genera preguntas”.
A su vez, remarcó que, “este segundo ciclo apunta a seguir consolidando las conexiones antárticas entre distintos Departamentos de nuestra provincia, invitando a participar en forma presencial y virtual".
En esta oportunidad, la apertura será a partir de las 16:00 con la disertación a cargo del Dr. José Patricio O’Gorman, de la División Paleontología Vertebrados del Museo de La Plata, de la Universidad Nacional de La Plata, denominada “Colectando monstruos marinos en Antártida: un paseo por las actividades de una campaña paleontológicas en el continente blanco”. La misma será a través de la plataforma Zoom y las inscripciones serán a través del link: https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZAqduugrj8oHdciIqvcvVSBi1MrQwaWeBfK.
El 18 de junio se desarrollará la actividad ‘Café Antártico. Miradas Antárticas’ en el SUM de la ex-Panadería del Museo Marítimo y del Presidio de Ushuaia, a partir de las 18:00 horas con cupos limitados. Las inscripciones se realizan a través del mail: cafeantartico@gmail.com.
Durante la misma, serán entrevistados Gustavo Ferreyra, Director del CADIC-CONICET, e Irene Schloss, investigadora CADIC-CONICET, ICPA-UNTDF, IAA.
El próximo martes 21 de junio a las 10:00 horas, se llevará a cabo una transmisión de la conexión entre la Escuela N° 38 “Presidente Raúl Ricardo Alfonsín” de Base Esperanza y la Escuela de Educación Primaria N°44 “Valientes de Malvinas”, de Rio Grande, bajo el nombre “Explorando mi provincia”. Luego, habrá una exposición e intercambio de los resultados de investigación sobre la flora y la fauna de la región.
El mismo martes, a partir de las 14:00 horas, se desarrollará el taller “Recursos y estrategias para enseñar Antártida en el Nivel Primario”, destinado a docentes del nivel primario de la provincia en el SUM de la ex-Panadería del Museo Marítimo y del Presidio de Ushuaia. Esta actividad, incluye una visita guiada gratuita al Museo Antártico Dr. José María Sobral.
La actividad es gratuita con cupos limitados y las inscripciones se llevarán a cabo a través del link: https://bit.ly/3wWNLee.
Para mayor información sobre esta capacitación, las y los interesados deberán comunicarse al programaeducativommu@gmail.com.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Se inauguró en Ushuaia el Paseo de la Centolla
- Recuerdan recomendaciones para prevenir incidentes por monóxido de carbono
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Robert Francis Prevost es el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- El Senado de la Nación rechazó el proyecto de ley denominado Ficha Limpia
- Melella exigió a Cancillería la denegación del placet a Cairns
- La embajada británica en Argentina reemplazará a Kirsty Hayes por David Cains
- En toda la provincia se realizará una nueva edición de Tu Mercado y Canasta Básica
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
