Alberto Fernández inicia una nueva gira por España y Alemania
El Presidente Alberto Fernández viaja este lunes a Europa para iniciar una breve gira por España y Alemania, donde se reunirá con los mandatarios de esos países y tendrá una ronda con empresarios para buscar un mayor nivel de inversiones en el país, así como también potenciar las exportaciones argentinas en esos mercados.
En un contexto convulsionado para el continente por la escalada de la guerra entre Rusia y Ucrania, el Presidente Alberto Fernández parte a Europa para iniciar una gira de cinco días. En principio, las paradas aseguradas son España y Alemania, donde se reunirá con los Mandatarios Pedro Sánchez y Olaf Scholz. También habrá encuentros con empresarios locales. Según explicaron fuentes oficiales, el foco de la agenda será “posicionar a Argentina como proveedor de alimentos y energía”, dos sectores cuya oferta está en la mira de todos los países por el conflicto bélico.
En el gabinete económico entienden que como consecuencia del aumento de los productos primarios se está viendo en el mundo “un shock distributivo negativo que también afecta a Argentina”. Pero al mismo tiempo, aunque nadie lo exprese abiertamente, entienden que la situación que atraviesa Europa del Este puede representar una oportunidad en términos comerciales. La apertura de los mercados de España y Portugal para el trigo es solo un ejemplo del sendero que se podría trazar.
Ayer, los países del G7: Francia, Alemania, Canadá, Italia, Japón, Gran Bretaña y Estados Unidos, se comprometieron a “prohibir o eliminar gradualmente las importaciones de petróleo ruso". La Unión Europea, anunció la semana pasada una propuesta similar para el nuevo paquete de sanciones. Lo que abre también la puerta a otros proveedores de hidrocarburos.
Con este nuevo escenario, Alberto Fernández inicia este lunes su gira europea que tendrá escalas en España y Alemania donde dialogará con los mandatarios Pedro Sánchez y Olaf Scholz. Resta confirmar la agenda del reelecto Presidente Emmanuel Macron para determinar si también habrá un paso por Francia. Según detallaron desde la Cancillería, el foco del viaje será instalar a Argentina como proveedor de alimentos y energía.
“Frente a un mundo que se está reconfigurando se presenta una oportunidad para los próximos años. Con el gasoducto Néstor Kirchner en marcha y Vaca Muerta funcionando en plenitud, Argentina puede conseguir el autoabastecimiento energético e incrementar las exportaciones”, dijo una fuente oficial. Aunque para que esto suceda está claro que se necesitarán nuevas inversiones. Por eso, en el Palacio de Hacienda definen un decreto que flexibiliza el cepo para el sector.
De acuerdo a lo que trascendió, está previsto que acompañen al Presidente los Ministros: Santiago Cafiero, de Relaciones Exteriores; Martín Guzmán, de Economía; Matías Kulfas, de Desarrollo Productivo. También formarían parte de la comitiva la Secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca; el Secretario General de la presidencia, Julio Vitobello; y la Portavoz Gabriela Cerruti.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- “La guerra de Malvinas es la mayor gesta militar de la historia argentina”, Victoria Villarruel
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “La Causa Malvinas nos une a todos y nuestro compromiso diario se soberanía es en honor a la memoria de nuestros héroes”, Gustavo Melella
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- Los aumentos del mes de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “La obra vial de reparación de la ruta está en marcha”, Agustín Coto
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “La Causa Malvinas nos une a todos y nuestro compromiso diario se soberanía es en honor a la memoria de nuestros héroes”, Gustavo Melella
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

