Es ley el marco regulatorio del cannabis medicinal y cáñamo industrial
La Cámara de Diputados sancionó la ley que promueve la producción de cannabis y cáñamo medicinal a escala industrial con fines de exportación, con respaldo del oficialismo y de una parte de Juntos por el Cambio, que volvió a votar dividido. El proyecto fue impulsado desde el Poder Ejecutivo Nacional.
"Estamos muy contentos con la aprobación por parte del Congreso de este proyecto, que lo trabajamos con mucha dedicación, analizando experiencias internacionales, y tomándolo como una verdadera oportunidad de generar un nuevo sector productivo en Argentina", celebró el Ministro de Producción de la Nación, Matías Kulfas.
La industria del cannabis medicinal está en expansión y hay 50 países que la autorizaron. En 2024 generaría 42.700 millones de dólares. El Gobierno estima que puede crear 10 mil empleos nuevos para 2025 y aumentar las exportaciones.
La ley fue sancionada con 155 votos a favor, 56 en contra y 19 abstenciones. Y busca facilitar la producción de cannabis y cáñamo en escala, mediante excepciones penales a proyectos que deberá habilitar una Agencia Regulatoria, supervisada por un Consejo Federal, con representantes de las provincias y la Ciudad.
La producción de cannabis para exportación en el uso medicinal está regulada por organismos internacionales. Las licencias van a ser para el cannabis medicinal y las autorizaciones para el cáñamo industrial.
La Agencia tendrá la misión de fiscalizar las producciones y podrá cobrar una tasa de fiscalización y control, motivo de rechazo de casi toda la oposición.
Algunos radicales que votaron a favor de la ley tampoco avalaron las amplias funciones de esa Agencia, que fue creada con 135 votos, sólo 6 más que la mayoría.
El proyecto fue aprobado el año pasado en el Senado con respaldo de los representantes de los Gobernadores de todas las fuerzas y la resistencia del PRO, que consideró peligroso por la expansión del cultivo de cannabis.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



