Zelenski reveló que las fuerzas rusas ingresaron a Kiev y decretó la movilización general de las tropas
Tras el primer día de combates en el marco de la ofensiva a gran escala que Rusia lanzó contra Ucrania, el Presidente de ese país, Volodomir Zelenski, informó que fuerzas especiales rusas ingresaron a Kiev y lanzó un desolador mensaje: "Nos hemos quedado solos, no veo quién esté listo para pelear por nosotros".
Minutos antes de brindar el mensaje televisado, Zelenski decretó la movilización general de las tropas para intentar contener la implacable avanzada rusa que, según dio a conocer, en menos de un día logró llegar a la capital ucraniana.
"El proyecto de Ley de Aprobación del Decreto del presidente de Ucrania 'Sobre la Movilización General' se presentó a la Rada Suprema de Ucrania (Parlamento)" para su adopción, informó el poder Legislativo en Kiev.
Esto después de que durante la madrugada tropas rusas invadieran Ucrania por el este apoyadas por tanques y bombardeos, por orden del Jefe del Kremlin, Vladímir Putin. Unas horas más tarde las fuerzas rusas cruzaban el punto fronterizo de Vilcha, en la región de Kiev.
"Las tropas rusas violaron la frontera estatal. El enemigo cruzó por el punto fronterizo de Vilcha, una zona situada a unos cincuenta kilómetros de la frontera con Bielorrusia”, informó el Servicio de Fronteras de Ucrania.
A primera hora de la mañana del jueves, Vladimir Putin dirigió un mensaje televisado a Rusia anunciando que iniciaría una operación militar especial en Ucrania para defender a las repúblicas de Lugansk y Donestk, reconocidas apenas días por Moscú.
Lo que siguió al anunció fue una serie de ataques e intromisión de fuerzas rusas en territorio ucraniano que se extendió durante toda la jornada del jueves. Allí hubo bombardeos y fuego constante de artillería.
La primera jornada de combates culminó con un saldo de al menos 137 soldados ucranianos muertos, unas 7 instalaciones militares destruidas y escenas de pánico y evacuaciones dejaron en Ucrania este jueves los bombardeos en distintos puntos del país e incursiones terrestres lanzadas por Rusia.
El inicio de la invasión fue condenado firmemente por gran parte de la comunidad internacional y por el Gobierno de Ucrania, que rompió sus relaciones diplomáticas con Moscú, y prometió defenderse, al tiempo que solicitaba ayuda internacional para que se fuerce a Moscú a respetar la paz.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- “La guerra de Malvinas es la mayor gesta militar de la historia argentina”, Victoria Villarruel
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “La Causa Malvinas nos une a todos y nuestro compromiso diario se soberanía es en honor a la memoria de nuestros héroes”, Gustavo Melella
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- Los aumentos del mes de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “La obra vial de reparación de la ruta está en marcha”, Agustín Coto
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “La Causa Malvinas nos une a todos y nuestro compromiso diario se soberanía es en honor a la memoria de nuestros héroes”, Gustavo Melella
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

