Un acuerdo con el FMI para conducirnos hacia el desarrollo
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) valora el esfuerzo del Presidente Alberto Fernández y del equipo económico para encontrar los mejores entendimientos con el FMI que ordenen el futuro económico de la Argentina.
Para encontrar un sendero sustentable de crecimiento era necesario resolver la crisis económica que dejó el ex Presidente Mauricio Macri y sus aliados políticos como Elisa Carrió, Horacio Rodríguez Larreta, María Eugenia Vidal, Alfredo Cornejo o Gerardo Morales, entre otros.
En este sentido, y con un perfil de endeudamiento acordado tanto con los acreedores privados como con el Fondo Monetario Internacional, será necesario desanudar los problemas centrales que nos impiden avanzar hacia el camino del desarrollo.
Algunos de los ejes que entendemos que desde ahora la Administración de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner deberán hacer foco son.
1.- Fuerte control de la apropiación indebida de renta por parte de los sectores monopólicos de la economía, es decir, reducir la inflación a niveles aceptables para una economía que busca crecer y desarrollarse.
2.- Desmonopolizar sectores para crear espacios comerciales que le permitan a las pymes, a través de la libre competencia, vender. Incluso incrementando las compras en todos los niveles del Estado a pymes nacionales.
3.- Crear un Instituto para la Economía Pyme que, entre otras cosas, impulse una persona jurídica, una esquema tributario y de contratación simplificado y competitivo para empresas de hasta 10 trabajadores que incentive la creación de 100.000 nuevas pymes y que creen un millón de puestos de trabajo registrados y promueva un esquema de sustitución de las importaciones y promueva las exportaciones industriales con alto valor agregado.
Como organización de la economía real colaboraremos desde estos 3 ejes con el Gobierno Nacional para alcanzar las metas que nos permitan como país cumplir nuestros compromisos internos y externos, honrar nuestra palabra y garantizar el bienestar y el progreso de todos los argentinos.
Prensa ENAC.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



