Programa de asistencia extraordinaria al sector hotelero
El Instituto Fueguino de Turismo informa que en el marco del Programa de Recuperación Productiva 2 (REPRO 2), el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, y el Ministerio de Turismo y Deportes, crearon el Programa de asistencia extraordinaria al sector hotelero en zonas y localidades turísticas afectadas.
De acuerdo a esta iniciativa, el Estado Nacional otorgará una nueva asistencia a trabajadoras y trabajadores de hoteles adheridos al programa en la Ciudad de Buenos Aires, Rosario, las ciudades de Córdoba y Mendoza, San Miguel de Tucumán, El Calafate y Ushuaia.
Para acceder al beneficio, las y los empleadores deberán inscribirse, de forma mensual, en el “Programa de asistencia extraordinaria al sector hotelero en zonas y localidades turísticas afectadas”.
El Presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, destacó “la importancia que el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación continúe acompañando al sector desde el comienzo de la pandemia hasta el día de hoy inclusive, y que se sigan incluyendo a los establecimientos hoteleros de Ushuaia en este nuevo anuncio”.
“Sin dudas que el trabajo que llevamos adelante desde la provincia y la nación, con las distintas líneas de asistencia disponibles durante 2020 y 2021, han sido de vitales para la subsistencia de los establecimientos durante el peor momento que nos tocó atravesar” aseguró.
Por su parte, el Ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, comentó que, “desde el Gobierno nacional hemos llevado adelante una batería de medidas para que el turismo, uno de los sectores más afectados por la pandemia, siga de pie en la Argentina. Eso permitió que estemos viviendo una temporada de verano histórica, fundamental para la reactivación de nuestra economía. Tenemos la convicción que esta industria será una de la grandes generadoras de empleo genuino en la próxima etapa. Por eso, vamos a seguir apoyando a sus PyMEs, con medidas más focalizadas”.
El Estado nacional asistirá con el 70% de la remuneración neta, con un tope de $22.000, a las trabajadoras y los trabajadores de estos establecimientos, tras la inscripción de la empresa a este programa complementario del REPRO 2, que también se renueva mensualmente.
Podrán acceder a este beneficio las empresas registradas ante la AFIP al 12 de marzo de 2020 como servicios de alojamiento en hoteles, hosterías y residenciales similares, excepto por hora, que incluyen o no servicio de restaurante al público como actividad principal, y pertenezcan a las localidades de Rosario, Córdoba, Buenos Aires, Mendoza, San Miguel de Tucumán, El Calafate y Ushuaia.
Con este nuevo beneficio, continúa el apoyo al sector turístico, donde ya se realizó una inversión superior a los $125.000 millones para sostener a las empresas y su trabajadores mediante diferentes iniciativas como el Fondo de Auxilio y Capacitación Turística (FACT), el Fondo de Auxilio para Prestadores Turísticos (APTur), el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), el Programa de Recuperación Productiva 2 (REPRO 2), el Programa de Asistencia de Emergencia al Sector Crítico Independiente y los créditos a PyMEs turísticas, entre otras.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS

Suscríbase a nuestras novedades.
- Argentina es el cuarto país más peligroso del mundo para manejar
- Consideran exitoso el operativo censal en Tierra del Fuego
- Conformaron la Comisión Federal de Cambio Climático
- Muchos barrios en Tierra del Fuego no fueron censados
- Alberto Fernández recibió al Parlamento Patagónico
- La Justicia Electoral contabilizará este jueves las preferencias
- Quedó operativa la pista del Aeroclub de Tolhuin
- Alberto Fernández recibe a Presidentes de los Parlamentos Patagónicos
- Sube el precio de la yerba, en medio de una crisis productiva por los incendios y el consumo en alza
- Firma de contrato para el financiamiento del Fideicomiso para el desarrollo austral
- El Grupo de Teatro LENEAS pondrá en escena la obra Rojo Pasión, Rojo Sangre
- Tierra del Fuego se apresta a presidir la primera sesión del Parlamento Patagónico de 2022
- Concejales del bloque Forja-Todos informaron sobre propuestas recibidas
- Exitoso cierre de la campaña de promoción turística Ushuaia Invierno 2022 en Salta
- “Seguiremos trabajando para ese paso integrado que todos queremos”, Gustavo Melella
- “No sé qué les pasó ayer a los demás Concejales, quizás les dio miedo la gente”, Miriam Mora
- A partir del 16 de mayo, obligatoriedad en el uso de cubiertas de inverno en Tierra del Fuego
- Melella participó junto a Alberto Fernández y al Intendente de Ushuaia, de la entrega de créditos y viviendas
- Banco Macro alertó por maniobras de posible estafa bancaria
- Habrá mejoras en el monto que perciben los beneficiarios del programa Red Sol
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


