En Córdoba capital suspenden todos los eventos de masivos por suba de casos de COVID-19
La capital de Córdoba prohibió la realización de eventos masivos en lugares cerrados y abiertos debido al aumento de casos positivos de coronavirus y a la circulación comunitaria de la cepa Ómicron. El 30% de los casos de todo el país se concentran en la provincia mediterránea.
El Intendente Martín Llaryora ordenó la medida que no alcanza a comercios, bares y restaurantes, que seguirán con su actividad habitual hasta las tres de la mañana.
"Por instrucción del Intendente Martín Llaryora desde el día de la fecha no se autoriza y por ende se suspende todo evento masivo extraordinario que pueda desarrollarse en espacios abiertos o cerrados", comunicó el Municipio a través de sus redes sociales.
La orden es de carácter sanitario preventivo y "busca mitigar la aglomeración de gente en un mismo lugar, en momentos en que la positividad de los contagios ha crecido de manera exponencial en los últimos días. Cuando las condiciones sanitarias lo permitan, la ciudad podrá retomar actividades masivas, se informó.
El incremento de positivos fue repentino y va en constante ascenso desde hace siete días: el miércoles se registraron 2.875 infectados, mientras que hace siete días el número fue de 520.
Según fuentes sanitarias de la provincia, los brotes se multiplicaron en los últimos días, producto de numerosos eventos en los que se expandieron rápidamente los contagios, y los Centros de Testeos están abarrotados de gente, sobre todo en la capital.
Asimismo, el Ministerio de Salud de Córdoba admitió que la provincia alcanzó la circulación comunitaria de la variante Ómicron aunque aclaró que no es la predominante en la provincia.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Ushuaia recibió al primer crucero antártico de la temporada 2025-2026
- Trump le pide a Milei avanzar con una alianza regional militar que incluye a Ushuaia
- Gobierno inauguró en Tolhuin el primer Punto Emprendedor
- Articulación público-privada para fortalecer la Planta Municipal de Faena
- Andrea Freites presentó un proyecto de ley para aliviar a los deudores de tarjetas de crédito
- Presentación del libro Olvidar es Imposible: Santiago, mi hermano; de Sergio Maldonado
- La Muni Mas Cerca estuvo en los barrios 640 Viviendas y Kaupen
- Más del 60% desaprueba al Gobierno nacional y Karina Milei se acerca al 70% de rechazo
- Pauli defiende sus intereses comerciales por sobre la defensa de la Universidad Pública
- Se inauguró el Centro de Bienestar para Personas Mayores Papa Francisco
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Pauli defiende sus intereses comerciales por sobre la defensa de la Universidad Pública
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- “El presupuesto 2026 confirma que Milei elimina los aranceles a celulares importados”, Martin Pérez
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



