Mónica Acosta ponderó la agenda legislativa de la tercera sesión
La Legisladora de Tierra del Fuego, Mónica Acosta, valoró el acompañamiento de las Parlamentarias fueguinas, quienes instaron a que la Vicepresidencia del cuerpo regional, sea ocupada por la referente del bloque FORJA. Asimismo, ponderó la agenda legislativa del encuentro que se celebra en Neuquén.
Acosta destacó los 30 años del Parlamento Patagónico y además la agenda “nutrida de puntos en común”, y detalló, “conectividad, desarrollo en la producción, y cuestiones vinculadas como la producción local, el turismo”, entre otras.
La Parlamentaria fueguina, reemplazó al Legislador Emmanuel Trentino en la presidencia de la reunión de comisión que se celebró hoy, luego del acto inaugural de la tercera sesión ordinaria. “Se abordaron algunos de los puntos centrales que teníamos para hoy, donde hay proyectos que continúan en Comisión y otros, fueron enviados al archivo”. Asimismo, el Cuerpo determinó un cuarto intermedio en el debate, hasta mañana a las 8,30 horas. Esperan que, “los temas no solo sean de interés de los Parlamentarios que los presentaron, sino que sea parte del debate mancomunado de todos y que tengan el acompañamiento”, dijo Acosta.

La Vicepresidenta del Parlamento Patagónico señaló que, “la realización de la tercera sesión del cuerpo regional no se puede hacer al margen del Ejecutivo nacional como de las provincias”, y agregó que, “la agenda de los patagónicos, va a tener un asidero a partir de la defensa irrestricta desde un eje en común”, sostuvo al inicio del cuarto intermedio en el Plenario.
Asimismo, Acosta dijo que, “se le pondrá fecha y hora a las distintas acciones y gestiones del cuerpo, para ver qué tanto avanzamos entre una sesión y otra”.
En otro orden, la Legisladora resaltó la intervención del Ministro del Interior, Eduardo de Pedro y el titular de Aerolíneas Argentinas, de ayer, y remarcó que, “hay cuestiones que son centrales para los patagónicos”, y pidió, “celeridad en el tratamiento de los temas y problemáticas de la región”.
El Parlamento Patagónico está integrado por Parlamentarios y Parlamentarias de las provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Se constituyó por primera vez el 1º de noviembre de 1991, en Neuquén, donde además se elaboró el Reglamento Interno y el Estatuto.
Dirección de Prensa y Difusión Institucional. Legislatura de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Oficinas del Registro Civil abrirán en toda la provincia este domingo 26 de octubre
- “La esperanza fueguina no la frena ninguna motosierra”, Martin Pérez
- Melella llamó a defender la industria y los derechos y criticó duramente las políticas de Javier Milei
- Continúa el plan de intervención de espacios públicos en Río Grande
- Sueño Fueguino alertó sobre una reducción de su actividad industrial
- La Municipalidad de Ushuaia se constituyó como querellante por la ocupación ilegal de terrenos municipales
- Defendamos Tierra del Fuego denunció a Fuerza Patria por difundir encuestas falsas durante la veda electoral
- “La Libertad Avanza tiene más denuncias de corrupción que meses gobernados”, Andrea Freites
- “Votar fuerzas provinciales no es tirar el voto, es cuidarlo. Es defender Tierra del Fuego”, Guillermo Löffler,
- Milei interfiere con funciones del Congreso e ignora leyes que exigen aprobación legislativa
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- “En esta elección está en juego el futuro del país, la industria nacional, el empleo y la igualdad de oportunidades”, Gustavo Melella
- Guillermo Moreno llega a Tierra del Fuego
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























