Prohíben financiamiento en cuotas de pasajes y alojamiento en el exterior
En una jornada en la cual se flexibilizaron algunas restricciones cambiarias, el Banco Central (BCRA) sumó una nueva regulación para evitar la salida de dólares. La autoridad monetaria decidió prohibir a partir de este viernes el financiamiento en cuotas de pasajes y otros servicios turísticos en el exterior, como alojamiento o alquiler de auto adquiridos con tarjeta de crédito.
Así lo determino la entidad que conduce Miguel Ángel Pesce mediante la comunicación "A" 7407. La medida rige para compras realizadas tanto en forma directa con el prestador del servicio o indirecta, a través de agencias de viajes, plataformas web u otros intermediarios.
A pesar de esta traba, los viajeros tienen habilitada la opción de solicitar un préstamo personal a los bancos para pagar pasajes, o de usar el pago mínimo de tarjeta para financiarse al 43%.
Esto último implica que, por normativa del Central, los bancos solo pueden cobrar una tasa máxima nominal anual del 43% para el financiamiento de saldos impagos por hasta $200.000. Este interés puede resultar conveniente, teniendo en cuenta que la inflación se ubica en la zona del 50% anual.
A partir de los $200.000, las entidades financieras podrán aplicar una tasa diferencial hasta el máximo permitido por la ley de Tarjetas de Crédito, establecido en un 25% más respecto de la tasa que perciben por los créditos personales, y similares a los que aplican las tarjetas no bancarias.
Fuentes consultadas justificaron la medida ya que "mantener un esquema de pago en cuotas fijas en pesos de bienes que se comercializan en dólares significaba un subsidio a las personas que viajan al exterior. Las personas que en este contexto internacional de pandemia viajan por turismo se asume que tienen una capacidad de ahorro o de acceder a líneas de financiamiento", acotaron.
Más temprano, el BCRA había flexibilizado dos de las restricciones vinculadas con el dólar. Por un lado, dispuso levantar la reciente prohibición a los bancos de incrementar sus tenencias en moneda extranjera hasta fin de mes.
En segunda instancia, permitió el acceso automático al mercado oficial de cambios a importadores de bienes de capital, con valor de hasta u$s1 millón, con pagos anticipados de hasta 270 días.
Vale recordar que los límites al pago adelantado de importaciones de insumos ya se habían flexibilizado en noviembre.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS

Suscríbase a nuestras novedades.
- “La calefacción no es un lujo”, Jorge Araujo
- RGA Alimentos lanza descuentos por el aniversario de Río Grande
- Se prorrogaron las concesiones petroleras en la Cuenca Marina Austral
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

