Brasil ya tiene 316 parques eólicos en funcionamiento
La expansión de la energía eólica representa un aumento de 6.208 megavatios (MW) en la potencia instalada, la cual pasó de 1.425 MW en 2011 a 7.633 MW en la actualidad, según el informe sobre el Sistema Eléctrico Brasileño elaborado por el Ministerio de Minas y Energía.
Brasil cuadruplicó el número de parques generadores de energía eólica en el país, al pasar de 70 en 2011 a 316 en 2016, informó el Ministerio de Minas y Energías.
La expansión de la energía eólica representa un aumento de 6.208 megavatios (MW) en la potencia instalada, la cual pasó de 1.425 MW en 2011 a 7.633 MW en la actualidad, según el informe sobre el Sistema Eléctrico Brasileño elaborado por el Ministerio de Minas y Energía.
El aumento significativo de parques eólicos en Brasil es el resultado de las subastas de energía con esta fuente, iniciadas en 2009.
Desde entonces, la región noreste es el mayor centro de la energía eólica del país, al concentrar 4.588 MW de capacidad de producción nacional, seguida por la región sur, con 1.576 MW.
La energía eólica se destaca en la generación de la matriz de la capacidad en el sistema eléctrico brasileño, al ser la fuente de mayor crecimiento en los últimos meses.
En diciembre de 2015, la capacidad instalada de energía eólica creció 56% en comparación con el mismo mes del año pasado.
El año pasado se registró un crecimiento de 6.945 MW al tener en cuenta la potencia total instalada en el país, de todas las fuentes, de las cuales 2.457 MW correspondieron a generación de energía hidroeléctrica, 1.737 MW de fuentes térmicas y 2.745 MW de energía eólica.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- “La guerra de Malvinas es la mayor gesta militar de la historia argentina”, Victoria Villarruel
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “La Causa Malvinas nos une a todos y nuestro compromiso diario se soberanía es en honor a la memoria de nuestros héroes”, Gustavo Melella
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- Los aumentos del mes de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “La obra vial de reparación de la ruta está en marcha”, Agustín Coto
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

