Identificaron a 4 ex combatientes de Malvinas de la tumba colectiva del cementerio de Darwin
La información fue difundida por el Equipo de Antropología Forense de la Argentina. Se trata de 4 miembros de la Gendarmería Nacional, del Subalférez Guillermo Nasif, del Cabo Primero Marciano Verón, del Cabo Primero Carlos Misael Pereyra, y del Gendarme Juan Carlos Treppo.
En la nueva misión humanitaria realizada en agosto, se recuperaron restos de 6 cuerpos, los que luego de ser analizamos en los laboratorios de Genética Forense, lograron localizar además de los 4 héroes, al Primer Alférez Ricardo Julio Sánchez y reasociándose restos del Cabo Primero Víctor Samuel Guerrero.
Los 6 gendarmes habían muerto el 30 de mayo de 1982, luego que el helicóptero en que se trasladaban, fuera alcanzado por un misil de las fuerzas británicas. Sus familias ya fueron notificadas.
Como se recordará, en el Segundo Plan de Proyecto Humanitario (PPH 2), se procedió a exhumar los restos de varios individuos que estaban en una sola tumba, conocida como C.1.10, en el Cementerio de Darwin.
Estas 4 nuevas identificaciones, se suman a las 115 identificaciones del PPH1, habiendo logrado identificar hasta el momento a 119 combatientes argentinos caídos en Malvinas.
Los hechos del 30 de mayo
El día 30 de mayo de 1982, en una operación helitransportada un grupo de gendarmes fueron embarcados en un helicóptero Puma, a las 8 de la mañana se inició el traslado, llevando gran cantidad de explosivos, artefactos preparados especialmente para batir al enemigo en su retaguardia.
Después de haber arrancado y de haber dejado atrás las líneas argentinas y aproximándose al lugar indicado, un misil ingles impacto en la cola del helicóptero, el avezado piloto pudo retardar la caída, pero finalmente se desplomó. Entre el fuego y el humo, aturdidos por el impacto, sus integrantes trataron de ganar el exterior debido al gran peligro de los explosivos transportados allí. Sin contemplar razones, ganando el valor sobre el miedo, oficiales y suboficiales ilesos arriesgaron sus vidas para salvar la de sus camaradas que habían quedado aprisionadas dentro del helicóptero, cuya acción valerosa permitió rescatar con vida a algunos de ellos, de repente, el gran artefacto hizo explosión en mil pedazos llevándose la vida de siete gendarmes; al Primer Alférez Julio Ricardo Sánchez, al Subalférez Guillermo Nasif, al Sargento Ayudante Ramón Gumersindo Acosta, al Cabo Primero Víctor Samuel Guerrero, al Cabo Primero Marciano Verón, al Cabo Carlos Misael Pereyra y al Gendarme Juan Carlos Treppo.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Es claro que Milei abandonó a los fueguinos y fueguinas”, Agustín Tita
- Preparativos para la inauguración del Centro Municipal de Bienestar Papa Francisco
- El Concejo Deliberante brindó un reconocimiento a la Red de Mamás TDF por su lucha contra el cáncer infantojuvenil
- Millonario acuerdo con petroleras para inversión en salud, educación y seguridad en Tierra del Fuego
- Importante donación para la Escuela de Puerto Almanza
- Por primera vez, productores riograndenses reciben Sello Avícola Municipal
- “Vetar la Emergencia Pediátrica no es austeridad: es inhumanidad”, Andrea Freites
- El Concejo Deliberante presentó el programa Concejales Estudiantiles
- Adelantan la finalización del Operativo Invierno
- Se entregarán 2 millones de plantines de hortalizas en la temporada 2025-2026
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



