Identificaron a 4 ex combatientes de Malvinas de la tumba colectiva del cementerio de Darwin
La información fue difundida por el Equipo de Antropología Forense de la Argentina. Se trata de 4 miembros de la Gendarmería Nacional, del Subalférez Guillermo Nasif, del Cabo Primero Marciano Verón, del Cabo Primero Carlos Misael Pereyra, y del Gendarme Juan Carlos Treppo.
En la nueva misión humanitaria realizada en agosto, se recuperaron restos de 6 cuerpos, los que luego de ser analizamos en los laboratorios de Genética Forense, lograron localizar además de los 4 héroes, al Primer Alférez Ricardo Julio Sánchez y reasociándose restos del Cabo Primero Víctor Samuel Guerrero.
Los 6 gendarmes habían muerto el 30 de mayo de 1982, luego que el helicóptero en que se trasladaban, fuera alcanzado por un misil de las fuerzas británicas. Sus familias ya fueron notificadas.
Como se recordará, en el Segundo Plan de Proyecto Humanitario (PPH 2), se procedió a exhumar los restos de varios individuos que estaban en una sola tumba, conocida como C.1.10, en el Cementerio de Darwin.
Estas 4 nuevas identificaciones, se suman a las 115 identificaciones del PPH1, habiendo logrado identificar hasta el momento a 119 combatientes argentinos caídos en Malvinas.
Los hechos del 30 de mayo
El día 30 de mayo de 1982, en una operación helitransportada un grupo de gendarmes fueron embarcados en un helicóptero Puma, a las 8 de la mañana se inició el traslado, llevando gran cantidad de explosivos, artefactos preparados especialmente para batir al enemigo en su retaguardia.
Después de haber arrancado y de haber dejado atrás las líneas argentinas y aproximándose al lugar indicado, un misil ingles impacto en la cola del helicóptero, el avezado piloto pudo retardar la caída, pero finalmente se desplomó. Entre el fuego y el humo, aturdidos por el impacto, sus integrantes trataron de ganar el exterior debido al gran peligro de los explosivos transportados allí. Sin contemplar razones, ganando el valor sobre el miedo, oficiales y suboficiales ilesos arriesgaron sus vidas para salvar la de sus camaradas que habían quedado aprisionadas dentro del helicóptero, cuya acción valerosa permitió rescatar con vida a algunos de ellos, de repente, el gran artefacto hizo explosión en mil pedazos llevándose la vida de siete gendarmes; al Primer Alférez Julio Ricardo Sánchez, al Subalférez Guillermo Nasif, al Sargento Ayudante Ramón Gumersindo Acosta, al Cabo Primero Víctor Samuel Guerrero, al Cabo Primero Marciano Verón, al Cabo Carlos Misael Pereyra y al Gendarme Juan Carlos Treppo.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- “En esta elección está en juego el futuro del país, la industria nacional, el empleo y la igualdad de oportunidades”, Gustavo Melella
- Plan de Manejo de la Reserva Natural Urbana Bahía Encerrada
- Estudiantes secundarios de Río Grande sesionaron en el marco del programa “Concejales Estudiantiles”
- Campaña de vacunación contra coqueluche en establecimientos educativos de Ushuaia
- Presupuesto 2026: los programas destinados a prevenir y atender la violencia de género caen un 89% desde 2023
- Jóvenes de los Colegios de Río Grande realizarán mañana la Sesión de Concejales Estudiantiles
- Gobierno lanza la cuarta edición de la Expo Pyme Fueguina
- “Nuestra soberanía está arriba de la mesa de negociaciones de Trump y Milei”, Gastón Díaz
- Por primera vez, Argentina logró apertura de 4 mercados para ovas de trucha arco iris
- Gran convocatoria de Defendamos Tierra del Fuego en Ushuaia
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- Guillermo Moreno llega a Tierra del Fuego
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Diputados nacionales repudiaron los dichos del candidato de LLA de tierra del Fuego
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



