“Celebramos la resolución que revitaliza la Zona de Paz y Colaboración del Atlántico Sur”, Gustavo Melella
El Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, destacó la gestión del Gobierno nacional en pos de revitalizar la “Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur” (ZPCAS), instituida por la resolución 41/11 de la Asamblea General de las Naciones Unidas del 27 de octubre de 1986.
Durante la 94ta Asamblea General, el organismo volvió a impulsar la “Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur”, una plataforma donde la Argentina continuamente reafirma sus derechos de soberanía sobre las Islas Malvinas.
Mediante la creación de la ZPCAS, se exhorta a todos los Estados de todas las demás regiones, en especial a los Estados militarmente importantes, a que respeten escrupulosamente la Región del Atlántico Sur como Zona de Paz y Cooperación, en particular mediante la reducción y eventual eliminación de su presencia militar en la región y la no introducción de armas nucleares o de otras armas de destrucción masiva.
“Desde siempre hemos bregado, y ha sido un principio rector de nuestra gestión, el cumplimiento y el respeto del Atlántico Sur como Zona de Paz y Cooperación haciendo valer el derecho de todos los habitantes de la provincia de vivir en una zona de paz”, sostuvo el Gobernador Melella.
En ese sentido, recordó que, “hemos condenado la anacrónica posición militarista y colonial del Reino Unido que demuestra cabalmente su intransigencia y su desprecio por las normas del derecho internacional y hace oídos sordos al llamado de la comunidad internacional en su conjunto para poner fin a la disputa de soberanía por las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes”.
Asimismo, “destacamos la cooperación y el trabajo conjunto con los gobiernos de Brasil y de Uruguay -aliados históricos en la defensa de nuestros derechos soberanos- en una clara demostración de que la presencia militar británica, sin motivo alguno más que el de mantener los últimos vestigios de un imperio decadente, es una preocupación para todos los países de la región”.
“Para el pueblo argentino en general, y para los fueguinos y fueguinas en particular, no existe otro camino que el de la diplomacia y la Paz, evidenciado en nuestra permanente y reiterada disposición a reanudar con espíritu constructivo el proceso negociador bilateral con el Reino Unido, tal como lo reclama la comunidad internacional, para hallar una solución pacífica y definitiva a la disputa de soberanía y poner fin, de una vez por todas, al flagelo del colonialismo del que somos víctimas en pleno Siglo XXI”, subrayó el Gobernador Melella.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
NdR: Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur
Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur, con su sigla en Español es (ZPCAS), fue creada en 1986 bajo una iniciativa de Brasil en resolución de las Naciones Unidas, que promueve la cooperación regional y el mantenimiento de la Paz y Seguridad en la Región. Particularmente la atención y dedicada a las cuestiones de prevención geográfica de la proliferación de armas nucleares y reducción, y eventualmente eliminado la presencia militar de los países miembros en otras regiones del mundo.
La Declaración de desnuclearización del Atlántico Sur fue adoptada en una Cumbre de los Estados Miembros de la zona teniendo lugar en Brasilia, Brasil en septiembre de 1994.
La Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur es el primer foro de vinculación entre Sudamérica y África que nuclea a los Estados ribereños del Atlántico Sur: Argentina, Brasil, Uruguay, Angola, Benín, Cabo Verde, Camerún, Congo, Costa de Marfil, Gabón, Gambia, Ghana, Guinea, Guinea- Bisáu, Guinea Ecuatorial, Liberia, Namibia, Nigeria, República Democrática del Congo, Santo Tomé y Príncipe, Senegal, Sierra Leona, Sudáfrica y Togo.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Oficinas del Registro Civil abrirán en toda la provincia este domingo 26 de octubre
- “La esperanza fueguina no la frena ninguna motosierra”, Martin Pérez
- Melella llamó a defender la industria y los derechos y criticó duramente las políticas de Javier Milei
- Continúa el plan de intervención de espacios públicos en Río Grande
- Sueño Fueguino alertó sobre una reducción de su actividad industrial
- La Municipalidad de Ushuaia se constituyó como querellante por la ocupación ilegal de terrenos municipales
- Defendamos Tierra del Fuego denunció a Fuerza Patria por difundir encuestas falsas durante la veda electoral
- “La Libertad Avanza tiene más denuncias de corrupción que meses gobernados”, Andrea Freites
- “Votar fuerzas provinciales no es tirar el voto, es cuidarlo. Es defender Tierra del Fuego”, Guillermo Löffler,
- Milei interfiere con funciones del Congreso e ignora leyes que exigen aprobación legislativa
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- “En esta elección está en juego el futuro del país, la industria nacional, el empleo y la igualdad de oportunidades”, Gustavo Melella
- Guillermo Moreno llega a Tierra del Fuego
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























