7 de cada 10 empresas Pymes pudo pagar el aguinaldo con normalidad
Los datos recolectados por Asociación de Empresarios Nacionales (ENAC), además, incluyen las perspectivas del empresariado Pyme sobre aumentos salariales para la segunda mitad del año.
La información surge del relevamiento sobre 800 empresas pymes de diferentes sectores productivos y de todo el país que participan de la Encuesta de Expectativas Económicas del 2° Trimestre del 2021 (Abril-Junio) organizada por la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC). De la misma encuesta surgieron los datos del informe que presentó ENAC esta semana sobre Capacidad Industrial Utilizada.
Dentro de los sectores Pymes, 7 de cada 10 empresas hizo frente al aguinaldo correspondiente al mes de junio en un solo pago. Esta información se subdivide, a su vez, en un 57% del total encuestado que ya había realizado el pago correspondiente al realizar el relevamiento y un 14.6% que todavía debía realizarlo. Por otro lado, 20.6% de las Pymes deberá pagarlo en cuotas y un 7,5%, directamente, no puede afrontarlos.
Por otro lado, y a raíz de las reaperturas de paritarias en las últimas semanas para hacerle frente a la inflación, se consultó sobre la situación salarial para los próximos meses. En este sentido, ante la pregunta de qué porcentaje de aumento salarial puede afrontar en la segunda mitad del año: 15% de los encuestados manifiesta que puede afrontar hasta 10% de aumento hasta fin de año, un 25.6% hasta 20%, un 11,77% hasta 30%. En una mirada agregada, podemos ver que lo que puede hacer frente el sector en términos de aumento salarial es, en promedio, alrededor del 18%.
ENAC
La Asociación de Empresarios Nacionales (ENAC) nuclea a 300 empresarios de 17 provincias argentinas. Su posición política es la de una irrestricta defensa del mercado interno y del poder adquisitivo, de la industria nacional, de la productividad a partir de nuestras capacidades científicas y tecnológica. Es decir que promueve un modelo de desarrollo productivo nacional con inclusión social.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.

- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- Se realizó una compleja cirugía de reconstrucción craneofacial de un niño de Río Grande
- Comenzó la segunda etapa de la obra de readecuación del Puente Mosconi
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

