Se presentó en la UTN el documental Puente
La Biblioteca Dr. Luis Federico Leloir, fue el escenario de la presentación de la realización audiovisual “Puente”. La película, que tiene una duración de 35 minutos, recorre aspectos constructivos, urbanísticos y semánticos de una de las obras de ingeniería más importantes de la ciudad. La realización estuvo a cargo de la UTN y la Cooperativa “Ojo al Sur”.
El documental “Puente” que realizó la Universidad y la Cooperativa “Ojo al Sur”, con motivo del Centenario de la ciudad de Río Grande, se presentó en las instalaciones de la UTN.
Al respecto, Fabio Seleme, Secretario de Cultura y Extensión Universitaria de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la UTN explicó que esta presentación del documental es la primera de las actividades que con motivo del Centenario de Río Grande tiene prevista la regional Tierra del Fuego de la UTN.
De casi 35 minutos de duración, la película recorre la historia, aspectos constructivos, urbanísticos y semánticos de una de las obras de ingeniería más importantes de la ciudad. “Se trata de un documento audiovisual que pone al puente General Mosconi como símbolo de la ciudad de Río Grande por su carácter fundacional, por su actual estatus problemático, por su capacidad para ligar a la ciudad con su mundo natural, con su cielo y su océano”. Con María Cristina Villasante, Pablo Ibañez y Nicolás Ávila (Ojo al Sur) en la producción y guion del propio Secretario de Extensión Fabio Seleme, señaló que la película trae a la consideración esta construcción emblemática.
Al momento de la presentación, Seleme sostuvo que, “el Centenario de Río Grande plantea una disputa de sentido y nosotros como Universidad Tecnológica tenemos la perspectiva de la Río Grande industrial y pujante, la de los miles de trabajadores migrantes que llegaron y siguen llegando emigran en busca de una vida mejor. El puente es esa vía de comunicación y obstáculo urbano al mismo tiempo y condensa la historia de Río Grande. Es testimonio diario del crecimiento de la ciudad y sus desafíos, entonces permite poner en cuestión el presente y el futuro de nuestra ciudad”.
Autoridades presentes
De la presentación participaron autoridades de la UTN, encabezados por el Decano Ing. Mario Ferreyra, el Vicedecano Ing. Francisco Álvarez, el Secretario Administrativo, Ing. Demian Ferreyra, los Jefes de Departamento y autoridades del ISPRG.
Disponible en las redes sociales
La realización audiovisual “Puente”, se encuentra disponible en Youtube en https://www.youtube.com/watch?v=LlgNc0ckbh8.
En tanto, también se puede ver en la página oficial que tiene la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional en www.frtdf.utn.edu.ar.
Prensa UTN Facultad Regional Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS

Suscríbase a nuestras novedades.
- “Este día nos trae sentimientos de mucha gratitud con esta ciudad”, Gustavo Melella
- “Celebramos 104 años de historia viva, con memoria y futuro”, Martin Pérez
- “La calefacción no es un lujo”, Jorge Araujo
- RGA Alimentos lanza descuentos por el aniversario de Río Grande
- Se prorrogaron las concesiones petroleras en la Cuenca Marina Austral
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

