El Gobierno renueva DNU y limita el ingreso de personas del exterior
El Gobierno nacional anunció que volverá a prorrogar las restricciones contra el coronavirus -vigentes hasta este viernes- a través de un nuevo DNU que se extenderá hasta el 9 de julio y limitará el ingreso de personas del exterior para evitar la entrada al país de la peligrosa Variante Delta del SARS-CoV-2.
Según confirmó la Ministra de Salud, Carla Vizzotti, en conferencia de prensa, se emitirá una decisión administrativa que complementará el decreto y que reducirá en 600 personas por día, el ingreso de pasajeros del extranjero.
Además, se anunció que este domingo a las 12 el Presidente Alberto Fernández encabezará una ceremonia en el CCK en homenaje a los fallecidos por el COVID-19 en la Argentina, a la que fueron invitados representantes de los diversos credos del país, de los trabajadores esenciales, Gobernadores y el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
El decreto que firmará el Presidente prorrogará por 15 días (hasta el 9 de julio) el sistema de "semáforo epidemiológico" que dispuso el DNU anterior, el 287/21, y que clasifica a las distintas jurisdicciones del país como zonas de riesgo sanitario bajo, medio y alto o de "alarma epidemiológica".
Los distintos tipos de restricciones (horarios de circulación, de atención comercial, aforo, actividades recreativas y/o escolaridad presencial) se toman, según el decreto, en función de la categoría en que se encuentre una jurisdicción, la cual se determina principalmente por ocupación de camas de terapia intensiva y cantidad de casos.
En tanto, la decisión administrativa del Ministerio del Interior reducirá el número de pasajeros diarios que pueden ingresar al país "a más de la mitad", según indicaron fuentes gubernamentales.
Hasta el momento ingresan por día a través del Aeropuerto Internacional de Ezeiza entre 1.600 y 2.000 pasajeros por día y ahora se implementará un cupo más acotado de 600.
Además, se mantendrá además la suspensión de vuelos desde países como el Reino Unido e India que rige en la actualidad y hará hincapié en el control del aislamiento obligatorio para quienes lleguen a la Argentina desde el exterior.
En las últimas horas hubo alarma en el Gobierno nacional tras detectar que aproximadamente el 40% de los pasajeros que llegan del exterior no cumple con el aislamiento preventivo, a lo que se sumó la preocupación expresada tanto por la Ciudad, como por la Provincia de Buenos Aires, por el posible ingreso de la nueva variante.
Al respecto, las fuentes consultadas indicaron que se hará hincapié en que los llegados del exterior "van a tener que cumplir con el tema del aislamiento y en que las jurisdicciones lo tienen que hacer cumplir", con riesgo de multas y otras sanciones.
En ese contexto, la asesora presidencial Cecilia Nicolini confirmó el viernes que el Gobierno estudia la posibilidad de implementar la obligatoriedad de alojarse en hoteles durante siete días para quienes regresen de un viaje al exterior.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Entidades bancarias incumplieron sus deberes y deberán indemnizar a los clientes
- La Municipalidad de Ushuaia firmó un convenio con Banco Macro para lanzar la Comunidad +U
- Tierra del Fuego fortalece su matriz productiva con nuevos envíos de mejillones de cultivo
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- “Defendemos la producción local y el estatus sanitario”, Facundo Armas
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- Ushuaia presenta una baja ocupación hotelera del 50% respecto al año anterior
- Cómo prevenir el contagio de faringitis, la enfermedad clásica del invierno
- Tierra del Fuego alertó a Embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales en aguas de Malvinas
- Los Concejales destacaron el potencial de Río Grande al conmemorarse el 104 Aniversario de la ciudad
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


