Un riograndense dirigió el streaming más visto del país y de la región
El fueguino Uriel Ferraris fue el encargado de organizar y dirigir la transmisión vía streaming que realizó el cantante de cuarteto Carlos “La Mona” Gimenez en los últimos días. Se trató de la segunda edición virtual de un concierto del popular artista y, en este caso, más de cien mil personas pagaron para ver el recital por la web.
“Hay mucho trabajo por detrás, previo y durante el evento, fue una locura”, expresó el fueguino y agregó que, “básicamente, este show es único, porque no hay otro que se le asemeje en cuanto a cantidad de gente”.
Respecto de su equipo de trabajo y la tarea realizada, el joven emprendedor mencionó que, “entre todas las áreas que hay atrás en el momento del vivo, en el estudio donde se graba, donde se transmitió, hay entre 50 y 70 personas, pero en la plataforma, para poder atender la cantidad de gente que tiene este streaming, hay alrededor de 100 personas laburando en homeoffice, para que la plataforma funcione”.
“Todavía no se sabe el número exacto de visualizaciones, pero hay más gente que ha visto el streaming, que lo han replicado en un montón de redes y plataformas, y atender eso la verdad que, no sólo es una demanda inmensa de internet, sino que para la plataforma que vaya atendiendo a la gente hace falta un montón de gente atrás laburando”, expuso el Profesional de las nuevas tecnologías.
“El primero lo hicimos en diciembre, el 8 de diciembre, que había estado parado varios meses él, simplemente porque es una cuestión de que es persona de riesgo y se cuida y su familia también, pero decidieron volver al escenario de esta manera virtual, porque, obviamente, en estas habilitaciones provisorias que hay de 200 o 500 personas no se puede ver al mandamás como bien saben, entonces volvió en formato streaming”, comentó Ferraris.
La banda tuvo que sobrellevar varios obstáculos debido a contagios de coronavirus. “Desde que terminó el primer evento, una semana posterior, se empezó a trabajar”, indicó el fueguino y agregó que, “se empieza con el diseño, cambiamos de locación, él en el estudio prepara un repertorio completamente distinto al otro, entonces vuelve a ensayar y a preparar los cuarenta y pico de temas que hizo en este streaming, la banda sufrió un contagio de COVID-19, hay un músico que todavía está en una situación delicada, y todos los devenires que tiene esta pandemia que nos afecta a todos”.
Ferraris habló también de su experiencia y su dedicación a tiempo completo, “hace unos años que estoy acá en Córdoba con la empresa ya conformada acá y nos fuimos metiendo en cada lugar que fuimos. Más allá de la publicidad y el marketing, lo importante también es el boca a boca. Este tipo de artista buscan que realmente las cosas se hagan bien, entonces uno va, le presenta diseño y le muestra cómo va a quedar todo y siempre se quiere mejorar”.
“Nosotros nos hicimos cargo en este show de toda la estructura de pantallas, efectos, operación técnica, realmente invertimos muchísimo dinero para hacer esta pantalla circular, que no la tiene prácticamente nadie acá en Córdoba, tuvimos que fabricar piezas a medida, para la parrilla de luces también fue otro desarrollo, tenemos el fabricante de estructuras que nos certifica todo. Hay muchísimo trabajo por detrás y terminamos haciendo el streaming más visto del país y de todos los países limítrofes y más, no tiene comparación alguna”, remarcó Uriel Ferraris.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Martin Pérez y más de 3.000 vecinas celebraron el Día de las Maternidades
- "Es una jugada política de algunos actores a una semana de las elecciones", César Molina
- La Justicia ordenó a la ANDIS restituir en 24 horas las pensiones por discapacidad
- “En esta elección está en juego el futuro del país, la industria nacional, el empleo y la igualdad de oportunidades”, Gustavo Melella
- Plan de Manejo de la Reserva Natural Urbana Bahía Encerrada
- Estudiantes secundarios de Río Grande sesionaron en el marco del programa “Concejales Estudiantiles”
- Campaña de vacunación contra coqueluche en establecimientos educativos de Ushuaia
- Presupuesto 2026: los programas destinados a prevenir y atender la violencia de género caen un 89% desde 2023
- Jóvenes de los Colegios de Río Grande realizarán mañana la Sesión de Concejales Estudiantiles
- Gobierno lanza la cuarta edición de la Expo Pyme Fueguina
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Guillermo Moreno llega a Tierra del Fuego
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Diputados nacionales repudiaron los dichos del candidato de LLA de tierra del Fuego
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



