El ENRE da un paso más hacia el pleno reconocimiento de los derechos de electrodependientes
La Resolución ENRE Nº 97/2021 viene a garantizar las condiciones de suministro constante en el domicilio de las personas usuarias electrodependientes, mediante la financiación de las obras de adecuación eléctricas para instalar las Fuentes Alternativas de Energía (FAE) en el domicilio de las personas.
La presente medida buscar dar respuesta a la limitante técnica y de seguridad eléctrica que se originó mediante la Resolución ENRE N° 544/2017 que estableció la necesidad de una DCI para garantizar el acceso al derecho de las personas usuarias electrodependientes con registro ante el RECs a contar con una FAE.
En este sentido, luego de articular conjuntamente con la Secretaría de Energía de la Nación, se impulsó una política activa en la materia para permitir la financiación de las obras de adecuación necesarias en los domicilios y dar solución al principal obstáculo para la puesta en funcionamiento de las FAE.
Es por ello que el ENRE pondrá a disposición de las personas usuarias electrodependientes un formulario para solicitar el financiamiento de las obras de adecuación de las instalaciones eléctricas domiciliarias estrictamente necesarias para llevar a cabo la conexión de la FAE en condiciones de seguridad eléctrica y brindar, de este modo, el acceso al suministro de energía eléctrica bajo las condiciones garantizadas por la Ley Nº 27.351 y sus normas reglamentarias y complementarias.
Mediante la presente Resolución se estableció que las distribuidoras no podrán alegar la imposibilidad de cumplimiento y que todas las obras a realizarse en base a la misma tendrán seguimiento desde una mesa de Coordinación de Control y Aplicación, conformada por un representante del ENRE, un representante de la Asociación Argentina de Electrodependientes (AAdED) y un representante de la distribuidora.
De esta manera la Intervención del ENRE continúa trabajando en garantizar el ejercicio pleno del derecho de acceso al servicio público de energía eléctrica para las personas usuarias electrodependientes, al tiempo que compromete el derecho a la salud y la vida misma de éste grupo de personas usuarias vulnerables.
Desde el Ente Nacional Regulador de la Electricidad continuamos trabajando con el objetivo de propender a la normalización del sector y las tarifas con el objetivo de garantizar una normal prestación de los servicios públicos, garantizando los derechos de las personas usuarias y la seguridad ciudadana.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Ushuaia recibió al primer crucero antártico de la temporada 2025-2026
- Trump le pide a Milei avanzar con una alianza regional militar que incluye a Ushuaia
- Gobierno inauguró en Tolhuin el primer Punto Emprendedor
- Articulación público-privada para fortalecer la Planta Municipal de Faena
- Andrea Freites presentó un proyecto de ley para aliviar a los deudores de tarjetas de crédito
- Presentación del libro Olvidar es Imposible: Santiago, mi hermano; de Sergio Maldonado
- La Muni Mas Cerca estuvo en los barrios 640 Viviendas y Kaupen
- Más del 60% desaprueba al Gobierno nacional y Karina Milei se acerca al 70% de rechazo
- Pauli defiende sus intereses comerciales por sobre la defensa de la Universidad Pública
- Se inauguró el Centro de Bienestar para Personas Mayores Papa Francisco
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Pauli defiende sus intereses comerciales por sobre la defensa de la Universidad Pública
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- “El presupuesto 2026 confirma que Milei elimina los aranceles a celulares importados”, Martin Pérez
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



