Fin de semana con ocupación de hasta el 100% en Mendoza
Según el Ente de Turismo de Mendoza, si bien el promedio de ocupación en la provincia es del 80%, algunas zonas de naturaleza como Alta Montaña y Valle de Uco alcanzan picos del 100%. Empresarios del sector reconocen que ha sido un fin de semana exitoso y que recordó el movimiento pre pandemia.
Un punto a favor es que desde los últimos días, la ciudad de Mendoza cuenta con sus tres hoteles 5 estrellas abiertos al público, lo que eleva el número de plazas de la Capital a casi 12.000, con una ocupación del 60% y este dato marca un notable repunte en el número de visitantes. Desde el Emetur señalaron que se notó una mayor presencia en este fin de semana de los turistas de provincias cercanas, como San Juan, San Luis, La Pampa y Neuquén que eligieron a Mendoza para disfrutar de su descanso.
Como antes
Fernando Barbera, de la Asociación de Empresarios Hoteleros y Gastronómicos, coincidió con esta visión y comentó que les hizo recordar a las épocas en que trabajaban bien, en referencia a lo que ocurría con el turismo antes de la pandemia.
“Estamos entusiasmados, ha sido excelente. Ha habido movimiento en todos lados. Porque veníamos de movimiento en Alta Montaña y en el Sur, pero en las ciudades el alojamiento era muy poco. Ahora, por el contrario, hay buena ocupación en la Ciudad y la gastronomía se ha movido”, detalló Barbera.
Para los hoteles cinco estrellas, dijo, este ha sido un buen fin de semana, por arriba de la expectativa. “La clave está en el fin de semana largo, pero por otro lado la gente está percibiendo que se viene la segunda ola de COVID-19 y es la última salida”, remarcó. Además, consideró que, aunque se esperaba movimiento en diciembre y enero, también había incertidumbre respecto de la circulación y la gente no se quería arriesgar. “Ahora esto no pasó. Sabés que vas poder moverte y la gente se animó”, agregó.
Respecto al consumo, aseguró que, si bien no ha sido alto, porque no es turismo internacional que gasta en dólares, puede apreciarse que ha habido un repunte. En tanto, Arturo González de la Cámara de Turismo de Mendoza también opinó que este fin de semana ha sido muy bueno y que esperan que estos números se mantengan, en mayor o menor medida, para la segunda quincena de febrero, sobre todo en el centro mendocino.
“Ha sido muy bueno y en todos lados, porque hasta ahora era que los fines de semana largos eran buenos en la montaña, en San Rafael en la zona de cabañas, o en el Valle de Uco. Pero en esta oportunidad fue en todos lados. En el centro que venía más castigado de ocupación. En enero 18% no más de 25% y este fin de semana oxigenante. Los cinco estrellas anduvieron en 90% o 100% de ocupación”.

Suscríbase a nuestras novedades.
- “Queremos un Estado fuerte al servicio del desarrollo para el crecimiento”, Gustavo Melella
- La imagen negativa de Milei se acerca al 60 por ciento
- Modernizan el sistema de garitas para espera de colectivos
- Organizaciones sociales se movilizan en todo el país
- Gran convocatoria del MPF a las actividades desarrolladas en Río Grande
- Melella recorrió, junto al Intendente Harrington, obra de asfalto en la ciudad de Tolhuin
- Alrededor de 1.000 estudiantes y docentes renovaron el Boleto Estudiantil en Río Grande
- Tu Mercado TDF edición emprendedores y comerciantes
- Este fin de semana se realiza el Paseo de la Mujer
- “El régimen industrial fueguino es una construcción de muchos años que seguiremos defendiendo y potenciando”, Agustín Tita
- “Seguiremos de cerca las palabras del Gobernador”, Raúl Von der Thusen
- La Legislatura de Tierra del Fuego rechazó la intervención de los medios públicos nacionales
- Diputados de UxP presentaron un proyecto de ley para garantizar los recursos necesarios de los comedores escolares en todo el país
- “Este es un documento con una mirada al futuro que tiene que ver con al esperanza”, Gustavo Melella
- “No vamos a acompañar lo que vaya en contra de nuestro pueblo”, Gustavo Melella
- Se realizará una nueva edición de Tu Mercado TDF en Ushuaia y en Río Grande
- El INFUETUR promociona el destino Fin del Mundo en la Feria Internacional de Turismo Berlín 2024
- Gobernadores anunciarán la creación de una Agencia de Desarrollo Patagónico
- "La Expo Deportes es una política de este Estado municpal que busca consolidar un modelo de gestión”, Rodolfo Paverini
- Tres empresas pesqueras denunciaron que el buque TAI AN pesca de manera ilegal en aguas del Atlántico Sur
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

