“Seremos celosos guardianes de los compromisos asumidos por las partes”
“El Gobierno Nacional realizó una convocatoria pública a algunos empresarios y sindicatos para poder discutir acerca de los precios y salarios proyectados para esta 2021. Sin embargo, advertimos con preocupación que la mayoría de las empresas asistentes a esa mesa de diálogo son los que han saboteado la mesa y el bolsillo de los argentinos, monopolios formadores de precios”, señala el comunico de ENAC.
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) se manifestó luego de la reunión promovida por el Gobierno nacional entre empresarios y sindicalistas. El comunicado de la prensa de ENAC señala:
“Las empresas nacionales, que no fuimos convocadas al encuentro y con el objetivo de promover que las medidas del Gobierno y el crecimiento que se produzca en este año genere un verdadero círculo virtuoso para las PYMES y con ellas a la mayoría de todos los trabajadores, queremos manifestar:
- Que durante el 2020 no hubo ni solidaridad ni esfuerzo compartido por parte de los monopolios industriales/comerciales que han sido convocados.
- Que los mismos llegan a la mesa de acuerdo en una posición favorable ya que se han apropiado indebidamente de renta durante el año pasado.
- Que han aumentado los precios en medio de una emergencia económica y una emergencia sanitaria, incluso, por encima de la inflación IPC-INDEC que fue del 36% para el 2020 (alimentos +43%, textiles +60%, carne +70%, acero +66%, aluminio +42%)
- Que las pymes NO somos formadoras de precios y que al igual que los consumidores finales somos rehenes del abuso de las grandes corporaciones
- Que, excusándose en la pandemia, las grandes empresas nos dejaron de pagar a partir de Abril 2020 para proteger su liquidez y los bancos nos negaron o demoraron la entrega de créditos, provocando de esta manera el cierre de más de 21.000 PYMES
- Que no solo no cuidaron de la mesa de los argentinos sino que despidieron trabajadores durante la pandemia.
- Que desde el segundo trimestre han fugado divisas al exterior vitales para la correcta administración de las importaciones.
- Que en el tercer trimestre del 2020 impulsaron una corrida cambiaria contra la moneda nacional
- Que en el cuarto trimestre del 2020 han desabastecido y especulado con los stocks para maximizar sus utilidades.
- Que a pesar de su conducta abusiva han recibido por parte del Estado Nacional decenas de miles de ATP, subsidios no reembolsables para sostener los niveles de producción, decenas de millones de pesos en créditos a tasas subsidiadas y que también se vieron favorecidos por los IFE que inyectaron recursos adicionales para dinamizar el mercado interno.
Por lo tanto, solo la unidad de los sectores verdaderamente nacionales del trabajo y la producción y los que sueñan con una Argentina justa, soberana, inclusiva y democrática puede garantizar un futuro sustentable para todos y todas.
Respaldamos al Gobierno en su vocación de tranquilizar la economía, reducir la inflación, recuperar los puestos de trabajo perdidos y el poder adquisitivo de los trabajadores como así también recuperar las 50.000 pymes perdidas durante las dos pandemias.
Los empresarios nacionales pymes seremos celosos guardianes de los compromisos asumidos por las partes”.
Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC)
El movimiento de empresarios nacionales para el desarrollo argentino representa políticamente a las empresas que viven del mercado interno con presencia en 17 provincias de la Nación. Ante el Congreso de la Nación solicitamos la Ley de emergencia PYME. Es miembro del Consejo Argentina contra el Hambre y del Consejo Económico y Social.

Suscríbase a nuestras novedades.
- La imagen negativa de Milei se acerca al 60 por ciento
- Modernizan el sistema de garitas para espera de colectivos
- Organizaciones sociales se movilizan en todo el país
- Gran convocatoria del MPF a las actividades desarrolladas en Río Grande
- Melella recorrió, junto al Intendente Harrington, obra de asfalto en la ciudad de Tolhuin
- Alrededor de 1.000 estudiantes y docentes renovaron el Boleto Estudiantil en Río Grande
- Tu Mercado TDF edición emprendedores y comerciantes
- Este fin de semana se realiza el Paseo de la Mujer
- “El régimen industrial fueguino es una construcción de muchos años que seguiremos defendiendo y potenciando”, Agustín Tita
- Charla por la lucha contra el cáncer de mama, y conversatorio de prevención de violencia de género
- “Seguiremos de cerca las palabras del Gobernador”, Raúl Von der Thusen
- La Legislatura de Tierra del Fuego rechazó la intervención de los medios públicos nacionales
- Diputados de UxP presentaron un proyecto de ley para garantizar los recursos necesarios de los comedores escolares en todo el país
- “Este es un documento con una mirada al futuro que tiene que ver con al esperanza”, Gustavo Melella
- “No vamos a acompañar lo que vaya en contra de nuestro pueblo”, Gustavo Melella
- Se realizará una nueva edición de Tu Mercado TDF en Ushuaia y en Río Grande
- El INFUETUR promociona el destino Fin del Mundo en la Feria Internacional de Turismo Berlín 2024
- Gobernadores anunciarán la creación de una Agencia de Desarrollo Patagónico
- "La Expo Deportes es una política de este Estado municpal que busca consolidar un modelo de gestión”, Rodolfo Paverini
- Tres empresas pesqueras denunciaron que el buque TAI AN pesca de manera ilegal en aguas del Atlántico Sur
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

