Excelente desarrollo del III Foro del Clúster Frutihortícola de Tierra del Fuego
Organizado por la Secretaría de Desarrollo Local y PyME del Gobierno de la Provincia, se desarrolló en la Casa de la Cultura de la ciudad de Tolhuin, el “III Foro del Cluster Frutihortícola de Tierra del Fuego”.
El encuentro se realizó en el marco de las “Jornadas Intensivas Hortícolas”, impulsadas conjuntamente entre dicha Secretaría y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA AER Ushuaia), oportunidad en la que la ingeniera Agrónoma Mariela Bernini presentó las “Guías para el Cultivo de Frutilla y Lechuga en Tierra del Fuego”, y el ingeniero Agrónomo Eduardo Miserendino (INTA EEA Esquel) disertó sobre el manejo de cultivos, plagas y técnicas de producción.
Al respecto, el Director Provincial de Desarrollo Local y PyME, Federico Rayes, detalló que, “durante el Foro presentamos los proyectos que proponemos comenzar a ejecutar en 2016 y que permitirán mejorar la competitividad del sector frutihortícola”, destacando además la presentación de las -Guías para el Cultivo de Frutilla y Lechuga en Tierra del Fuego-, ya que, “son el resultado de muchos meses de trabajo de asistencia técnica a los productores de toda la provincia, desde la Secretaría”.
El funcionario sostuvo que las Guías fueron “muy bien recibidas por los productores que fueron parte de este trabajo y pudieron opinar y ver reflejadas esas opiniones”, remarcando asimismo que estos documentos de consulta permanente para el productor “resumen propuestas y buenas prácticas para el cultivo bajo cubierta en la Provincia”.
Además, se brindaron detalles de dos proyectos que buscan fortalecer la actividad y que fueron consensuados junto a instituciones públicas, privadas y los mismos productores. “El primero de esos proyectos apunta a mejorar las capacidades productivas del sector, brindando asistencias técnicas, contribuyendo a lograr mejoras tecnológicas de los invernáculos y equipamiento para la producción”, aseveró.
Rayes, explicó que, “el segundo de los proyectos es de mayor envergadura y propone la puesta en funcionamiento de una Unidad Demostrativa y de Ensayos y de Transferencia Tecnológica”, para lo que se estipula “generar un espacio físico donde los productores puedan realizar consultas específicas sobre el desarrollo de sus cultivos”.
El funcionario señaló que, “en lo que resta de este año vamos a cerrar los proyectos, definir las unidades ejecutoras y gestionar el financiamiento ante el PROSAP (Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación), con la premisa de comenzar a ejecutar los proyectos en 2016”.
Por último, Rayes valoró el rol del Clúster Frutihortícola, entendiendo que, “el espíritu de este espacio es valorar tanto las opiniones de las instituciones que lo conforman como de los productores”.
Las guías presentadas pueden ser descargadas en formato digital desde la web de la Secretaría: industria.tierradelfuego.gov.ar/pyme, donde puede también informarse sobre líneas de créditos y aportes no rembolsables para inversiones productivas.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Dura derrota de Milei: aprueban Comisión Investigadora por $LIBRA e interpelación de funcionarios
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- “Queremos que Tierra del Fuego sea un referente acuícola y pesquero a nivel nacional”, Karina Fernández
- RGA Alimentos amplía su producción
- Vuoto inauguró el nuevo Centro de Salud Municipal
- “Se quiere cambiar la política de defensa, y necesitamos saber cómo afectará esto a nuestra soberanía en el Atlántico Sur”, Jorge Araujo
- “La apertura del Laboratorio refleja nuestro compromiso con la ampliación de la matriz productiva”, Gustavo Melella
- Martin Pérez firmó un convenio con la empresa Plásticos de la Isla Grande para la creación de la primera Estación de Residuos Clasificados
- La historia de la pizzería más austral del mundo y la variedad que la hizo famosa
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Los aumentos del mes de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Milei rompió el reclamo histórico por Malvinas y reconoció la autodeterminación de los malvinenses
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

