“El veto a la construcción del Centro de Rehabilitación de Ushuaia es mezquindad política”, Gabriela Castillo
Así catalogó la Ministra de Obras Públicas de Tierra del Fuego, a la decisión del Intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, que imposibilita la construcción del Centro de Alta Complejidad en la capital fueguina. El proyecto había sido aprobado por unanimidad por los Concejales de esa ciudad.
La Ministra de Obras y Servicios Públicos de Tierra del Fuego, Gabriela Castillo, se refirió al veto -realizado por el Intendente de Ushuaia, Walter Vuoto-, a la ordenanza que autorizaba la construcción del Centro de Rehabilitación en Ushuaia y que fue aprobada por unanimidad por los Concejales. El mismo, representa una solución para las personas con discapacidad y para quienes precisan realizar una rehabilitación compleja, sin necesidad de moverse de la provincia.
Al respecto, la funcionaria detalló que, “el argumento a dicha decisión surgió de un dictamen de la Secretaría Legal, que hace referencia a un informe de la Secretaría de Hábitat, donde su titular, Lorena Henríquez Sánchez, plantea que el proyecto no pasó por la COPU (Comisión de Planeamiento Urbano)”.
“Acá hay un desconocimiento normativo porque no es una obligación que la COPU apruebe el proyecto para que salga una ordenanza, porque la voluntad es soberana con el voto de los Concejales”, afirmó la Ministra.
En este sentido, Castillo detalló el recorrido del proyecto, donde “el 1 de diciembre -cuando ya se encontraba aprobado por el Gobierno nacional-, fue presentado al municipio y se trabajó en el área de planeamiento urbano, con la arquitecta Felcaro, para poder ingresarlo a la reunión de Comisión prevista para el 4 de diciembre. Ese día lo sacan de la orden del día, por lo cual el 5 de diciembre el Concejal Romano presenta el proyecto sobre tablas para tener la aprobación de estos indicadores urbanos, la cual se logró por unanimidad de los Concejales el 9 de diciembre”.
Al no ser una condición excluyente la aprobación por parte de la COPU, Castillo consideró que, “se trata de una cuestión de mezquindad política que pone en juego la rehabilitación de los fueguinos, y que es necesario que esta medida del Intendente sea revisada. Claramente no era necesario que la Comisión de Planeamiento Urbano diera la aprobación, cuando en la misma manzana tenemos un Centro de Salud privado y a una cuadra el Hospital Regional Ushuaia”.
Además, agregó que, “en esto hay una intención política que no entiendo, donde frente a esta definición política que está alineada al Gobierno nacional, hoy hay una decisión municipal que contradice esa voluntad del Gobierno nacional que dio financiamiento a este Centro de Rehabilitación, es una incongruencia, una falta de sentido común, y de un desconocimiento técnico”.
A pesar de ello, la Ministra ratificó que, desde la provincia, se apelará a que el Estado municipal retrotraiga la medida. “En primera instancia uno le pide empatía, porque es lo que primero que acá no hubo, el ponerse en el lugar del otro que hoy son las personas con discapacidad y sus familias. Si esto no sucede veremos de qué manera lo destrabamos”, reiteró.
“El Gobernador asumió un compromiso con los fueguinos que no sólo fue un anuncio de campaña sino una decisión de gestión. En función a ello se generó un proyecto, se trabajó entre las distintas áreas del Gobierno provincial, con salud, obras públicas. Se trabajó en articulación con el Instituto Fleni sede Escobar que nos hizo una primera revisión y asesoramiento respecto a lo que se había proyectado con las arquitectas del área de Planeamiento Urbano. Se presentó el proyecto a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), y se puso a consideración del equipo técnico de la nación con lo cual se llegó a la última versión y aprobación de ese proyecto”, explicó la Ministra y añadió, “esta obra pública no es un capricho, sino la posibilidad de restituir derechos a las personas con discapacidad en la provincia y que requieren tratamientos que hoy la provincia no puede ofrecer” enfatizó.
Paralelamente, la titular de Obras Públicas, dio a conocer el caso de obras de privados que se han habilitado sin pasar por la COPU, u obras del Estado municipal, como por ejemplo la Casa de la Mujer que es ejecutada por el municipio, y que se ha aprobado sin pasar por el organismo mencionado.
Cabe destacar que teniendo en cuenta las avanzadas gestiones para construir el Centro de Rehabilitación, el Gobierno provincial realizó el llamado a licitación el 17 de diciembre y que tendrá la apertura de sobres el próximo 20 de enero.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Es claro que Milei abandonó a los fueguinos y fueguinas”, Agustín Tita
- Preparativos para la inauguración del Centro Municipal de Bienestar Papa Francisco
- El Concejo Deliberante brindó un reconocimiento a la Red de Mamás TDF por su lucha contra el cáncer infantojuvenil
- Millonario acuerdo con petroleras para inversión en salud, educación y seguridad en Tierra del Fuego
- Importante donación para la Escuela de Puerto Almanza
- Por primera vez, productores riograndenses reciben Sello Avícola Municipal
- “Vetar la Emergencia Pediátrica no es austeridad: es inhumanidad”, Andrea Freites
- El Concejo Deliberante presentó el programa Concejales Estudiantiles
- Adelantan la finalización del Operativo Invierno
- Se entregarán 2 millones de plantines de hortalizas en la temporada 2025-2026
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



