Operativo de control desde Manejo del Fuego para el fin de semana de navidad
Debido a la gran concurrencia que se espera en las zonas rurales de la provincia, el control contará con sobrevuelos aéreos. Así lo informó el Director Provincial de Manejo del Fuego de Tierra del Fuego, Carlos Pereslindo, en relación a los preparativos en torno a prevenir posibles focos de incendio que debido a la masiva cantidad de gente que asistirá a los ambientes naturales este fin de semana, puedan sucederse.
Según lo expresó el funcionario, “se está preparando equipamiento pensando en la necesidad de logística en la zona centro y la zona norte de la isla en caso de algún incendio que se propague, estamos trabajando con el personal de la Dirección Provincial de Aeronáutica incorporando el avión Arava, probando carga de equipo que pudieran ser necesarios en caso de algún incendio de magnitud”.
Asimismo añadió que, “pensando ya en el inicio del verano y la gran concurrencia que creemos que va a haber en sitios habilitados para hacer fuego, vamos a incorporar vuelos preventivos para la detección temprana de algún foco que se pueda propagar, sumado a las recorridas que habitualmente realizan las cuadrillas de las 3 ciudades”.
Desde el inicio de la temporada de alto riesgo de propagación, desde la Dirección Provincial de Manejo del Fuego se viene manifestando en las reuniones de Comité Operativo de Incendios es que en estos momentos sanitarios particulares, los fueguinos y fueguinas no van a tener la posibilidad de salir de la provincia en una gran cantidad generando un aumento en las posibilidades de fuego en las zonas rurales.
“Tenemos la necesidad de incorporar más actividades preventivas a la planificación nuestra que llega hasta el mes de abril, teniendo en cuenta que eventualmente la asistencia externa a la provincia no va a ser posible según lo conversado con el Servicio Nacional de Manejo del Fuego” aseguró Pereslindo.
Por otra parte, el funcionario recordó que, “el listado de lugares habilitados se encuentra disponible tanto en las redes sociales del Ministerio de Producción y Ambiente, como así también mediante una aplicación para teléfonos celulares que se llama ‘Ambiente TDF’, donde tienen permanentemente la información del índice de incendios forestales que se actualiza todos los días a las 12, sumado a eso un mapa que geo referencia los sitios habilitados”.
“El teléfono 103 en caso de detectarse algún foco de incendio, asimismo ellos reciben el índice actualizado diariamente, también prestar atención a los carteles indicadores en los accesos a las tres ciudades, de la misma manera en la entrada al Parque Nacional donde pueden consultar con el cartel indicador”.
Finalmente Carlos Pereslindo también hizo referencia a la basura y dijo que, “nos interesa también fortalecer el tema residuos, de volver con todo lo que llevamos al campo, la masiva concurrencia que hay a las áreas rurales y muchas veces se deja una gran cantidad de basura, sería importante recalcar las buenas prácticas como sociedad de cuidado de la naturaleza”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Se inauguró en Ushuaia el Paseo de la Centolla
- Recuerdan recomendaciones para prevenir incidentes por monóxido de carbono
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Robert Francis Prevost es el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- El Senado de la Nación rechazó el proyecto de ley denominado Ficha Limpia
- Melella exigió a Cancillería la denegación del placet a Cairns
- La embajada británica en Argentina reemplazará a Kirsty Hayes por David Cains
- En toda la provincia se realizará una nueva edición de Tu Mercado y Canasta Básica
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
