La brasileña dueña de Paty invierte $ 20 millones en su planta de pollos
Es parte de un plan de desembolsos por más de $ 150 millones anunciado al Gobierno en marzo. Entra así al listado de las cinco avícolas más grandes del país.
La mayor alimenticia brasileña y la séptima a nivel mundial, BrasilFoods (BRF) puso en marcha el plan de inversiones anunciado al Gobierno con un desembolso de casi $ 20 millones en la planta cordobesa que le compró a la firma avícola Avex, en 2011. La compañía, dueña de Sadia, Dánica y Paty, planea inversiones por más de $ 150 millones en el país.
BRF, que nació en 2009 de la fusión entre Sadia y Perdigao, dijo que con este desembolso pretende abastecer el mercado interno y consolidar una plataforma de exportación, enfocándose a productos de mayor valor agregado. La inversión está destinada a la ampliación de la capacidad productiva y la adquisición de equipos para su línea S-Freeze, que le permitirán duplicar la faena de pollo de 80.000 a 160.000, entrando en el podio de la cinco mayores avícolas nacionales, cuando las complicaciones en Cresta Roja recortaron el potencial de la firma del grupo Rasic.
El beneficio del lanzamiento de BRF para su marca Sadia está en su innovación: las presas de pollo congeladas, dijo la empresa, son más saludables que el pollo que se compra fresco y se congela, y no necesitan descongelarse para cocinarlas.
Según explicó el director de Marketing de BRF para el Cono Sur, Gastón Perez Durán, "los consumidores son cada vez más exigentes y conocedores de las características de los productos en general; quieren la mejor calidad". Además, según explicó, con esta tecnología, los productos alimenticios "conservan el valor nutritivo y el sabor de origen de los alimentos, además de reducir significativamente el desarrollo de bacterias". La empresa explicó, además, que controla al 100% la calidad, salubridad y cuidado de la cadena de frío de los pollos desde origen.
BRF opera en los sectores de alimentos procesados actuando en casi la totalidad de categorías de productos refrigerados y congelados. Hoy tiene presencia en más de 140 países y tiene más de 104.000 empleados, 2500 en el país.
En 2012, BRF formalizó la compra de la división de procesados de Quickfood y sus marcas Paty, Paty Viena y Green Life.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- “La guerra de Malvinas es la mayor gesta militar de la historia argentina”, Victoria Villarruel
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “La Causa Malvinas nos une a todos y nuestro compromiso diario se soberanía es en honor a la memoria de nuestros héroes”, Gustavo Melella
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- Los aumentos del mes de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “La obra vial de reparación de la ruta está en marcha”, Agustín Coto
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

