Tierra del Fuego fue incorporada de manera virtual al Sistema Argentino de Interconexión
Lo anunció la Secretaría de Energía de la Nación. Tierra del Fuego era la única jurisdicción del país que no formaba parte de esta red eléctrica de tendidos de alta tensión. “Es un hito para nuestra provincia”, afirmó el Secretario de Energía de Tierra del Fuego, Moisés Solorza.
Con la conexión ‘virtual’ al sistema, Tierra del Fuego recibirá los mismos beneficios que otras provincias conectadas mientras se llevan adelante las obras para la vinculación física de la Isla al sistema.
“Vamos a estar en igualdad de oportunidades lo que significa igual trato con otras jurisdicciones con un verdadero sentido federal”, sostuvo el respecto el Secretario de Energía de la provincia, Moisés Solorza.
Con la incorporación de manera ‘virtual’ de Tierra del Fuego al Sistema Argentino de Interconexión anunciado por la Secretaría de Energía de la Nación, la provincia podrá acceder a los beneficios de formar parte del mercado de electricidad mayorista mientras se llevan adelante las obras para concretar la conexión física de la Isla a la red.
El Secretario de Energía calificó de “un hito para nuestra provincia” la incorporación al Sistema de Interconectado, medida que cuenta además con el apoyo de todas las jurisdicciones del país que forman parte del Consejo Federal de Energía Eléctrica.
El Sistema Argentino de Interconexión es una red conformada por tendidos de alta tensión que recolecta, transporta e interconecta a las distintas regiones de Argentina. Su objetivo es que todo el país esté conectado por un sistema eléctrico común y único.
“Que Tierra del Fuego esté conectada virtualmente a este Sistema significa que mientras dure la concreción de la obra de interconectado físico vamos a recibir todos los beneficios que reciben otras jurisdicciones del país, como si estuviéramos conectados”, explicó Solorza y añadió “esto implicará el saneamiento definitivo del sistema eléctrico provincial, viciado y vapuleado en muchos sentidos”.
El funcionario recordó que, “en Tierra del Fuego, la electricidad es generada mediante turbinas alimentadas a gas natural. La utilización de este insumo implica un importante costo y las compensaciones que reciben otras jurisdicciones que solamente distribuyen energía eléctrica que generan otros, abaratan esos costos claramente”, dijo el Secretario.
“Desde el año 2009 tuvimos la posibilidad de estar en el mercado mayorista virtual, ya que se habían hecho gestiones para incorporar a la provincia. Lamentablemente hasta hoy no se había logrado que el Gobierno nacional entienda la posición en la que se encontraba Tierra del Fuego y la resuelva favorablemente. Al cumplir un año de gestión, me parece que es importante poder transmitir esta noticia a la sociedad”, sostuvo el funcionario.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Robert Francis Prevost es el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- El Senado de la Nación rechazó el proyecto de ley denominado Ficha Limpia
- Melella exigió a Cancillería la denegación del placet a Cairns
- La embajada británica en Argentina reemplazará a Kirsty Hayes por David Cains
- En toda la provincia se realizará una nueva edición de Tu Mercado y Canasta Básica
- El Municipio concluye la colocación de asfalto de la primera etapa en el ingreso a Ushuaia
- Tropas kosovares serán desplegadas en Malvinas tras un nuevo acuerdo con el Reino Unido
- Escuela Municipal de Emprendedores: un espacio de formación y acompañamiento integral
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
