50% de aumento en el kilo de carne en 2020
El precio promedio del kilo de carne vacuna se incrementó un 7,4% en noviembre, por lo que en el acumulado del último año avanzó casi 54%, unos dieciocho puntos porcentuales más que la inflación promedio.
El Presidente de la Asociación de Propietarios de Carnicerías, Alberto Williams, aseguró que, "es una barbaridad lo que está aumentando el precio de la carne vacuna”, y consideró que, “el plan oficial de tres cortes populares no tendrá impacto positivo masivo”.
"Estamos preocupados, muy preocupados, porque la carne está subiendo una barbaridad. Es un horror. El aumento comenzó en octubre y hoy ya llevamos un incremento de 80 pesos acumulado desde entonces por kilo en la media res", dijo Williams. "Es una barbaridad. Un kilo de milanesa está casi 650 pesos", agregó
El Presidente de la Asociación aseguró además que, "alguien había advertido que el precio de la hacienda estaba retrasado y que iba a aumentar un 30%. Y la subieron, sin ningún miramiento para el consumidor".
En declaraciones a FM Rock and Pop, el representante de las carnicerías de la Capital Federal consideró que el aumento tendría que haberse aplicado en forma escalonada.
"Supongamos que ese hubiese sido el costo para el productor. Podríamos haberlo aplicado de forma más escalonada y no todo de golpe antes de las fiestas de fin de año, porque el consumidor no puede pagar esta plata", sostuvo Williams.
Williams dice que los frigoríficos y productores dicen que el precio de la hacienda "estaba atrasado" por la sequía y porque el carnero para engordar en el feedlot se encareció. "Siempre aparecen explicaciones", se quejó.
Los precios del Gobierno
La Secretaria de Comercio Interior, Paula Español, anunció recientemente que a partir de la semana que viene habrá tres cortes de carnes con descuentos de hasta el 30% a disposición de los consumidores.
Es así que el Gobierno nacional acordó con frigoríficos la comercialización de tres cortes de carne de consumo masivo para las fiestas de fin de año, con una rebaja de entre 25% y 30% sobre los valores vigentes.
De acuerdo con lo definido, el kilo de asado se venderá a $349, el de vacío a $459 y el de matambre a $479, lo que representa una rebaja de entre 25% y 30% sobre los valores vigentes en el mercado.
Los cortes de carne estarán disponibles a partir del 19 de diciembre en más de 1.600 bocas de expendio de todo el país, que sólo incluye a supermercados y carnicerías de frigoríficos nucleados en el Consorcio ABC.
William aclaró que, “las carnicerías no saben quiénes van a recibir estos cortes y recordó que este programa ya se implementó en otras oportunidades y el producto no llegó a la mayoría de las carnicerías de barrios.
"Con estos precios, el consumo de carne va a bajar más de lo que ya descendió", dijo William. En 2020, el consumo de carne bovina es de 50,2 kilos por habitante por año, cuando en 2013 era de 63 kilos.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Robert Francis Prevost es el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- El Senado de la Nación rechazó el proyecto de ley denominado Ficha Limpia
- Melella exigió a Cancillería la denegación del placet a Cairns
- La embajada británica en Argentina reemplazará a Kirsty Hayes por David Cains
- En toda la provincia se realizará una nueva edición de Tu Mercado y Canasta Básica
- El Municipio concluye la colocación de asfalto de la primera etapa en el ingreso a Ushuaia
- Tropas kosovares serán desplegadas en Malvinas tras un nuevo acuerdo con el Reino Unido
- Escuela Municipal de Emprendedores: un espacio de formación y acompañamiento integral
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
