50% de aumento en el kilo de carne en 2020
El precio promedio del kilo de carne vacuna se incrementó un 7,4% en noviembre, por lo que en el acumulado del último año avanzó casi 54%, unos dieciocho puntos porcentuales más que la inflación promedio.
El Presidente de la Asociación de Propietarios de Carnicerías, Alberto Williams, aseguró que, "es una barbaridad lo que está aumentando el precio de la carne vacuna”, y consideró que, “el plan oficial de tres cortes populares no tendrá impacto positivo masivo”.
"Estamos preocupados, muy preocupados, porque la carne está subiendo una barbaridad. Es un horror. El aumento comenzó en octubre y hoy ya llevamos un incremento de 80 pesos acumulado desde entonces por kilo en la media res", dijo Williams. "Es una barbaridad. Un kilo de milanesa está casi 650 pesos", agregó
El Presidente de la Asociación aseguró además que, "alguien había advertido que el precio de la hacienda estaba retrasado y que iba a aumentar un 30%. Y la subieron, sin ningún miramiento para el consumidor".
En declaraciones a FM Rock and Pop, el representante de las carnicerías de la Capital Federal consideró que el aumento tendría que haberse aplicado en forma escalonada.
"Supongamos que ese hubiese sido el costo para el productor. Podríamos haberlo aplicado de forma más escalonada y no todo de golpe antes de las fiestas de fin de año, porque el consumidor no puede pagar esta plata", sostuvo Williams.
Williams dice que los frigoríficos y productores dicen que el precio de la hacienda "estaba atrasado" por la sequía y porque el carnero para engordar en el feedlot se encareció. "Siempre aparecen explicaciones", se quejó.
Los precios del Gobierno
La Secretaria de Comercio Interior, Paula Español, anunció recientemente que a partir de la semana que viene habrá tres cortes de carnes con descuentos de hasta el 30% a disposición de los consumidores.
Es así que el Gobierno nacional acordó con frigoríficos la comercialización de tres cortes de carne de consumo masivo para las fiestas de fin de año, con una rebaja de entre 25% y 30% sobre los valores vigentes.
De acuerdo con lo definido, el kilo de asado se venderá a $349, el de vacío a $459 y el de matambre a $479, lo que representa una rebaja de entre 25% y 30% sobre los valores vigentes en el mercado.
Los cortes de carne estarán disponibles a partir del 19 de diciembre en más de 1.600 bocas de expendio de todo el país, que sólo incluye a supermercados y carnicerías de frigoríficos nucleados en el Consorcio ABC.
William aclaró que, “las carnicerías no saben quiénes van a recibir estos cortes y recordó que este programa ya se implementó en otras oportunidades y el producto no llegó a la mayoría de las carnicerías de barrios.
"Con estos precios, el consumo de carne va a bajar más de lo que ya descendió", dijo William. En 2020, el consumo de carne bovina es de 50,2 kilos por habitante por año, cuando en 2013 era de 63 kilos.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Memorando de Entendimiento con YPF para el traspaso de su actividad a la provincia de Tierra del Fuego
- Las Escuelas Experimentales Municipales dan inicio a la segunda parte del Ciclo Lectivo 2025
- Ambiente participó del traslado de lobos marinos y verificó el estado de delfines en el Aquarium de Mar del Plata
- Los dispositivos de salud del Municipio de Río Grande
- La Justicia anuló el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad
- Cinco alianzas y tres partidos políticos presentaron candidatos en Tierra del Fuego
- “Es indispensable el rol de la escuela”, Judit Laufer, Presidenta de la Federación Argentina de Diabetes
- Recorrida educativa por la ciudad en homenaje al General San Martin
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



