“No han cambiado ni cambiarán en los próximos días”, Adriana Chapperón
La Ministra de Gobierno de Tierra del Fuego advirtió que las restricciones a la circulación de vehículos y personas por territorio chileno no han cambiado ni cambiarán en los próximos días. “Lamentablemente, no hemos tenido ninguna novedad positiva respecto a Chile. Ellos continúan con el toque de queda desde las 20 horas hasta las 6 de la mañana, en tanto que las fronteras estarán abiertas desde las 8 de la mañana hasta las 20 horas, pero considerando que a las 15 horas pasa el último vehículo para llegar a la frontera Argentina, de un lado y del otro”.
Adriana Chapperón alertó también que ni el vecino país, ni las provincias de Santa Cruz y Chubut, “atenderán cuestiones sanitarias que puedan ocurrir en las rutas a excepción de aquellas que conlleven riesgo de vida”. La funcionaria pidió a las familias que decidan salir de la provincia rumbo al norte del país “estar preparadas para afrontar las largas esperas que se producirán en los puestos fronterizos”.
En cuanto a las provincias de Santa Cruz o Chubut, lugares de tránsito habitual para los fueguinos que viajan hacia el norte del país “la situación está muy complicada” dijo la funcionaria. “Santa Cruz ya ha puesto a disposición el listado de alojamientos disponibles, pero también es muy importante que le digamos a la comunidad que no hemos podido encontrar la posibilidad de que Chile, ni Santa Cruz, se hagan cargo de ninguna situación sanitaria que ocurra en la ruta, excepto que exista riesgo de vida, pero el resto de las cuestiones menores no van a ser atendidas, ni en Chile ni en Santa Cruz”.
“Estamos preparando a nuestro personal de Defensa Civil y ya hemos hablado con Chile para disponer de aviones sanitarios, ya sean de ellos o nuestros, para atender cualquier situación que ojalá no ocurra, pero para las que debemos estar preparados”, sostuvo la funcionaria.
Según explicó la Ministra, “tanto desde Chile, como de las provincias, lo que aducen es que ya no tienen más capacidad, ni de recurso humano ni de internación. Esto tiene que estar en conocimiento de la comunidad de Tierra del Fuego cuando decidan salir. Van a haber largas esperas en los puestos fronterizos, por lo que las familias que decidan salir deben ir preparadas, y con paciencia”.
Se recuerda los requerimientos para salir de la Isla:
Para la Argentina se deberán completar el Permiso de Circulación Nacional que se debe tramitar en la página web https://www.argentina.gob.ar/verano o descargando la aplicación Cuidar y la Declaración Jurada de egreso e ingreso (ambas para el caso de los fueguinos) de migraciones que también se tramita vía web a través de la página www.argentina.gob.ar/interior/migraciones.
Las autoridades chilenas confirmaron que se tendrá que completar una declaración jurada con un máximo de 48 horas antes de comenzar el viaje ingresando a https://www.c19.cl/es.html La misma tiene una vigencia de dos días.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El Laboratorio del Centro Infanto Juvenil de Río Grande consolida su servicio con más de 100 mil análisis realizados
- “No es el primer hecho de corrupción que salta dentro de las filas de LLA”, Andrea Freites
- Instituciones ushuaienses podrán solicitar el uso de los espacios deportivos municipales al aire libre
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



