“Pensar en una Argentina pujante con trabajo y solidaria no es utópico porque ya quedó demostrado”, Horacio Chávez
El referente en Tierra del Fuego del partido Compromiso y Participación (COMPA), una nueva organización surgida tras un trabajo de meses entre la agrupación homónima de La Plata y Compromiso Democrático Argentina, trazó un breve balance del 2020.
“Este año 2020, COMPA TDF creció como agrupación política, desde su conformación y la primera reunión virtual con compas de Argentina es seguramente una alternativa para esa parte de la ciudadanía argentina que busca continuar con un proyecto inclusivo, sin olvidar nuestra pendiente justicia social”, indicó Horacio Chávez y añadió, “desde COMPA TDF vivimos la realidad del mundo muy de cerca y vemos que a los grandes avances sociales hay un elentecimiento de derechos sociales; Guernica en Buenos Aires, es el emblema más duro, pero también fabricar vacunas y repartirlas de forma gratuita para combatir al COVID-19 , la asistencia constante desde el comienzo de la pandemia declarada en el país, ha sido un esfuerzo descomunal del Estado nacional para sostener a los que menos tienen y a los que más tienen también. El IFE, y los ATP, fueron un gran acierto, no soluciona los problemas, pero ayudaron a no agravar”.
Chávez remarcó que, “pensar en una Argentina pujante con trabajo y solidaria no es utópico porque ya quedó demostrado”.
“En este año 2020 COMPA se formó y creció”, indicó el referente en Tierra del Fuego y resaltó que, “en este cierre de año complicado quedan desafíos pendientes, somos una agrupación política que con las figuras principales como Marcelo Parra y Juan Carlos Sortino estamos caminado todos los días el proyecto de país y políticos, en donde la Argentina sea inclusiva, justa, y ayude a los que menos tienen para ser un país referente a nivel regional”.
Suscríbase a nuestras novedades.
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El Laboratorio del Centro Infanto Juvenil de Río Grande consolida su servicio con más de 100 mil análisis realizados
- “No es el primer hecho de corrupción que salta dentro de las filas de LLA”, Andrea Freites
- Instituciones ushuaienses podrán solicitar el uso de los espacios deportivos municipales al aire libre
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



