Nación destinará $4 mil millones más a las provincias para asistir al transporte automotor de pasajeros
El monto económico, que se distribuirá con el pago de 3 cuotas mensuales, complementa los $6.500 millones que el Estado nacional ya había otorgado por el Fondo Covid de Compensación al Transporte Público de pasajeros por automotor urbano y suburbano del interior del país.
A través de la Resolución N° 276/2020 publicada hoy en el Boletín oficial, el Gobierno nacional confirmó que se otorgarán 4 mil millones de pesos extras, a distribuirse en 3 cuotas mensuales, y repartido entre todas las provincias del país con el principal objetivo de asistir al servicio de transporte automotor de pasajeros.
En este sentido el Ministerio de Transporte de la Nación, a cargo de Mario Meoni, en su primer año de gestión ya asistió a las provincias del país con más de 16.500 millones de pesos, triplicando lo que las provincias recibieron durante el 2019.
Además, para acceder a la asistencia económica, cada provincia deberá firmar un nuevo convenio con el Ministerio de Transporte de la Nación, en el que se comprometen a continuar transfiriendo los montos a cada una de las empresas de su jurisdicción y obligatoriamente deberán informar las bajas de empresas y/o servicios, ramales, líneas, frecuencias, y las novedades vinculadas al personal de los trabajadores. A su vez, serán las provincias las encargadas de controlar las cesiones que se efectúen dentro de su territorio, garantizando el cumplimiento de los recaudos mínimos.
Por su parte, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) registrará en sus bases de datos a las empresas, parque automotor, líneas de servicios públicos y kilómetros recorridos de la información provista.
Es importante remarcar que durante todo el 2019, se destinó menos de 6 mil millones de pesos para todo el país. En 2020, el Estado Nacional triplica ese monto logrando una asistencia económica de 16.500 millones de pesos.
Comunicación, Prensa y Contenidos. Ministerio de Transporte de la Nación.
Suscríbase a nuestras novedades.

- “La calefacción no es un lujo”, Jorge Araujo
- RGA Alimentos lanza descuentos por el aniversario de Río Grande
- Se prorrogaron las concesiones petroleras en la Cuenca Marina Austral
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

