Quién es Manuel Merino, el nuevo Presidente de Perú
Manuel Merino, empresario de 59 años y hasta ahora titular del Congreso Unicameral de Perú, se convertirá este martes en el Presidente de la República de Perú luego de que el pleno del Parlamento destituyera a Martín Vizcarra por “incapacidad moral permanente”.
Merino, que prestará el juramento de práctica, llega a la jefatura del Estado debido a que la compleja crisis política que vive Perú dejó al país sin los dos Vicepresidentes que establece la Constitución.
La carta magna dispone que, en casos como este, el Presidente del Congreso debe asumir interinamente la jefatura del Ejecutivo y llamar a elecciones “de inmediato”, aunque no precisa un plazo específico.
Al menos dos constitucionalistas peruanos opinaron la noche del lunes que no tiene sentido acelerar el llamado a elecciones cuando ya están convocadas para el 11 de abril próximo.
“Aquí tenemos una situación sui generis pues ya hay una convocatoria a elecciones para abril; en todo caso, creo que el Presidente del Congreso debe ratificar esa convocatoria y seguir el curso de ese proceso”, afirmó Oscar Urviola, ex Presidente del Tribunal Constitucional, según el diario limeño El Comercio.
En tanto, el Profesor de Derecho Constitucional, Samuel Abad, dijo que, “la razón de la norma es evitar que el Presidente del Congreso se quede indefinidamente en la Presidencia de la República; en consecuencia, entendiendo la norma a la luz de la realidad, si ya se convocó a elecciones no tiene sentido que se vuelva a hacer”.
Merino pertenece a Acción Popular (AP), el partido centrista fundado en 1956 por Fernando Belaunde Terry, quien luego sería dos veces Presidente de la República, y fue congresista por el departamento noroccidental Tumbes en los períodos 2001-06 y 2011-16.
Volvió al Congreso en enero de este año, cuando se realizaron elecciones para escoger el Parlamento que debe completar el período hasta julio del año próximo, luego de que Vizcarra disolviera el anterior en septiembre de 2019, y el hecho de que AP ganara la banca más numerosa lo proyectó a la Presidencia del cuerpo.
De bajo perfil, quedó en entredicho y pidió disculpas públicas en septiembre pasado, después de que dos altos jefes militares informaran al Ministerio de Defensa que Merino los había llamado para procurar el aval de ambos al proceso de vacancia que estaba por debatir el Congreso y del que Vizcarra saldría airoso.
“Tal vez hacer una llamada en las circunstancias de ese día puede haber sido inoportuna, por eso yo le expreso mis sinceras disculpas a las Fuerzas Armadas”, dijo entonces Merino, que sin embargo rechazó la acusación de Vizcarra de que había conspirado para destituirlo y sucederlo.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Melella llamó a defender la industria y los derechos y criticó duramente las políticas de Javier Milei
- Continúa el plan de intervención de espacios públicos en Río Grande
- Sueño Fueguino alertó sobre una reducción de su actividad industrial
- La Municipalidad de Ushuaia se constituyó como querellante por la ocupación ilegal de terrenos municipales
- Defendamos Tierra del Fuego denunció a Fuerza Patria por difundir encuestas falsas durante la veda electoral
- “La Libertad Avanza tiene más denuncias de corrupción que meses gobernados”, Andrea Freites
- “Votar fuerzas provinciales no es tirar el voto, es cuidarlo. Es defender Tierra del Fuego”, Guillermo Löffler,
- Milei interfiere con funciones del Congreso e ignora leyes que exigen aprobación legislativa
- “Defendamos Tierra del Fuego es la única opción para frenar la estafa libertaria”, Martín Pérez
- La Justicia Electoral decidió que el recuento de votos sea por provincia
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Guillermo Moreno llega a Tierra del Fuego
- "Milei visitó Tierra del Fuego sin soluciones y generando más zozobra", Gastón Díaz
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























