Por una persona con COVID-19 positivo, activaron la barrera sanitaria en el aeropuerto de Ushuaia
El Secretario de Estrategias Sanitarias de Tierra del Fuego, José Torino, confirmó que el miércoles se activó la barrera sanitaria en el Aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas de la ciudad de Ushuaia debido a que una pasajera intentó abordar el vuelo siendo COVID positiva.
En ese sentido, el funcionario explicó que, “la Policía de Seguridad Aeroportuaria fue alertada por el médico tratante del sector privado y el área de epidemiología de la provincia, por lo que inmediatamente se activa la barrera sanitaria y la persona es demorada en el primer reten del aeropuerto”.
Respecto a la situación sanitaria de la mujer, el Doctor indicó que, “se realizó el aislamiento de la persona, quien continuará con esta medida en su domicilio teniendo en cuenta que presenta buen estado de salud y no requiere internación”.
Por otra parte, Torino indicó que, “la Policía de Seguridad Aeroportuaria realizó la denuncia penal correspondiente, dando intervención a la Justicia Federal”.
De igual modo, el Secretario de Estrategias Sanitarias aseguró que, “esta persona no tuvo contacto con el resto de los pasajeros y el vuelo se concretó”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.

- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- Se realizó una compleja cirugía de reconstrucción craneofacial de un niño de Río Grande
- Comenzó la segunda etapa de la obra de readecuación del Puente Mosconi
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

