El Registro Civil de Río Grande continúa con las inscripciones y defunciones de manera virtual
La Secretaria de Justicia, dependiente del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Daiana Freiberger, se refirió al funcionamiento del Registro Civil en la provincia, particularmente en la ciudad de Río Grande, en el marco de la situación epidemiológica por la pandemia por el COVID-19.
Con respecto a Río Grande, manifestó que, “de acuerdo a la realidad epidemiológica de la ciudad hemos comenzado con un sistema de atención que es el mismo que tuvimos en la primera etapa del aislamiento, estamos atendiendo en el Registro Civil las inscripciones y defunciones, se hace todo de forma virtual para poder así cuidarnos entre todos y cuidar a las familias”.
“Se está realizando la inscripción de las defunciones en un sistema virtual, en conjunto con la Cooperativa de Río Grande, donde se intenta que las familias se desplacen lo menos posible y hemos estado llevando adelante estas tareas de cuidado, no solamente para los familiares que tienen que realizar los trámites, sino también para el personal del Registro Civil”, agregó Freiberger.
A su vez, explicó que, “también estamos realizando, en esta etapa del aislamiento social, preventivo y obligatorio la inscripción de los nacimientos, que se realizan siempre con turno previo, respetando debidamente el plazo prudencial entre un turno y el otro, la semana pasada realizamos más de 45 inscripciones de nacimientos y así vamos, poco a poco, cumplimentando con la demanda que nos requiere Río Grande”.
Por otro lado, informó que, “las cartas de ciudadanía, cambio de domicilio, actualización de DNI, son trámites que están suspendidos, cumpliendo con las disposiciones del Gobernador para esta restricción de circulación y poder cumplir con el aislamiento, una vez que se modifique eso y, nuevamente, se puedan comenzar a realizar tramitaciones, se va a estar atendiendo el Registro Civil en la sede central y va a ser siempre con sistema de turnos”.
Además, remarcó que, “lo que le pedimos a todas las personas que concurren al Registro Civil es que extremen las medidas de cuidado y respeten los horarios de los turnos”, y recordó que, “en esta primera etapa los casamientos están suspendidos, se están reprogramando y, una vez que comencemos, de acuerdo a la realidad epidemiológica de Río Grande, se va a realizar con un protocolo similar al que se usa en la ciudad de Ushuaia y siempre respetando el tiempo prudencial”.
Asimismo, aclaró que, “para los nacimientos hay que acudir con el niño o niña al Registro Civil, lo que estamos haciendo solo es inscripción, no el DNI, eso queda para más adelante. No se va a poder sacar por el turnero para inscribir el nacimiento, generalmente, desde el Registro Civil se comunican con la familia por teléfono a través de la información obtenida de dónde se ha producido el nacimiento, sin embargo, pueden mandar un mail a: registrocivilriogrande@hotmail.com o comunicarse al teléfono 02964-421994”.
Por otro lado, dijo que, “en Tolhuin y Ushuaia estamos con las oficinas centrales de los registros civiles atendiendo a aquellas personas que se acercan con turno. Tienen que realizar la solicitud a través de: turnorc.tierradelfuego.gov.ar”.
Secretaría de Comunicación, Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Andrea Freites felicitó a Cristina López y a Agustín Tita por las bancas obtenidas
- Resultados a nivel nacional de la elecciones parlamentarias nacionales
- La Libertad Avanza ganó las elecciones parlamentarias nacionales en Tierra del Fuego
- “Cada una de las elecciones son sumamente importantes, porque marcan el presente y el futuro de la Argentina”, Agustín Tita
- Plantilla en Braille en el sistema Boleta Única de Papel (BUP)
- “Es un día de reflexión y de pensar en el futuro de la provincia”, Martin Pérez
- “Todos tenemos que tener la humildad de escuchar lo que digan las urnas”, Gustavo Melella
- Se instalaron líneas de riego en la producción de ajo violeta de RGA Alimentos
- Oficinas del Registro Civil abrirán en toda la provincia este domingo 26 de octubre
- “La esperanza fueguina no la frena ninguna motosierra”, Martin Pérez
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- “En esta elección está en juego el futuro del país, la industria nacional, el empleo y la igualdad de oportunidades”, Gustavo Melella
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Diputados nacionales repudiaron los dichos del candidato de LLA de tierra del Fuego
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























