"Argentina permanece en el Mercosur", Felipe Solá
El Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación, Felipe Solá, aseguró que, “la Argentina permanece en el Mercosur", y afirmó que, “los que piden tratados de libre comercio con otros países no pueden destacar un solo beneficio para el trabajo argentino".
En una serie de tuits, Solá sostuvo que, "Argentina permanece en el Mercosur y eso quedó expresamente ratificado ayer. Le pedimos responsabilidad a la oposición. No la tuvieron para gobernar. Ténganla ahora en tiempos de pandemia".
Además, señaló que, "los que piden tratados de libre comercio del Mercosur con otros países no pueden destacar un solo beneficio para el trabajo argentino. Su posición es ideológica: el libre comercio siempre será mejor por definición".
El Canciller argentino salió así en respuesta a las manifestaciones de la oposición y la Mesa de Enlace en contra de la decisión argentina de retirarse de la negociación de acuerdos de libre comercio entre el Mercosur y otros países.
Según Solá, "la mayor parte de nuestra industria, de nuestros servicios y de nuestros empleos afronta una gran incertidumbre en relación al mundo que tendremos".
"¿Es el momento para aceptar una aceleración de acuerdos de libre comercio? ¿Con qué consecuencias?”, se preguntó.
"La irresponsabilidad de los que nos critican hoy ya quedó demostrada. Ayer hablamos con los países hermanos de la Argentina real, no de la que solo estuvo en las cabezas de los CEOs que nos endeudaron para que se fugara la plata", concluyó.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Millonario acuerdo con petroleras para inversión en salud, educación y seguridad en Tierra del Fuego
- Importante donación para la Escuela de Puerto Almanza
- Por primera vez, productores riograndenses reciben Sello Avícola Municipal
- “Vetar la Emergencia Pediátrica no es austeridad: es inhumanidad”, Andrea Freites
- El Concejo Deliberante presentó el programa Concejales Estudiantiles
- Adelantan la finalización del Operativo Invierno
- Se entregarán 2 millones de plantines de hortalizas en la temporada 2025-2026
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Acompañamiento al anuncio sobre central eléctrica que proyecta el futuro energético de la ciudad
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



