Inauguraron el radar meteorológico más austral del mundo
La Gobernadora Rosana Bertone inauguró en Río Grande, junto al Secretario de Recursos Hídricos de Nación, Pablo Bereciartua, un radar meteorológico. El mismo dará información necesaria para brindar mayor seguridad sobre las actividades que se realizan en la provincia y sobre las personas y, además, de una gran importancia estratégica.
Es un hecho sumamente relevante y trascendente para la región. Una de las novedades más importante en materia científica en la provincia junto con la finalización de la Estación Terrena Satelital de Tolhuin.
El Gobierno de la provincia invirtió, en el sistema de alimentación eléctrica en 2018; en el tendido de la Fibra óptica, tanto la instalación como el servicio mensual, y aportó 2 técnicos que serán entrenados para el mantenimiento del radar y el procesamiento de datos.
El Radar Meteorológico Argentino (RMA), se ubica en instalaciones de la Armada Argentina en Río Grande, Tierra del Fuego. Fue desarrollado por INVAP en el marco del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (SINARAME), y es el radar meteorológico más cercano al Polo Sur en todo el planeta.
Funcionará en la órbita de la Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica, dependiente del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación.
Desde la creación del SINAREME en 2011 se planificó la instalación de radares en todo el país. Este es más austral de todos.
Estos aparatos de INVAP pueden detectar una tormenta grave a 480 km. de distancia, y a 200 determinar el tamaño y densidad de las gotas de lluvia, si tiene o no granizo, calcular la velocidad del viento, y verificar si contiene tornados o “células” capaces de originarlos.
Sirve fundamentalmente para estimar precipitaciones y tormentas estimando su intensidad, y la información relevada también servirá para planificar adecuadamente obras hídricas en la región, como puentes y alcantarillas, como así también para el ordenamiento y zonificación hídrica.
Al respecto, el Secretario de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático, Mauro Pérez Toscani, comentó que, "la llegada de este radar está asociada a 5 estaciones meteorológicas automáticas, distribuidas en distintos puntos de la provincia, que van a enviar información al radar y se va a generar y analizar información climatológica y meteorológica que ayuda a realizar diseños de sistemas de alerta temprana".
"Es muy importante para la seguridad de las personas, como para los sistemas productivos de Tierra del Fuego, porque este radar y todo el sistema que conforma al mismo, nos permite obtener datos sobre sequías, temperaturas, calidad de nieve que va a caer, entre otras cosas", explicó el Secretario.
Secretaría de Medios, Gobierno de Tierra del Fuego

Suscríbase a nuestras novedades.
- Gran almuerzo popular por los 42 años de la Gesta de Malvinas
- Zamora recibió a la Asociación Sindical de Recicladores
- Melella destacó la sanción de una ley que permitirá fortalecer a la OSEF
- Río Grande es el primer municipio del país en lanzar la capacitación obligatoria sobre la Cuestión Malvinas
- Mandatarios patagónicos analizan demandar a YPF por la reversión de pozos tradicionales
- Segunda Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Río Grande
- “Río Grande es un pueblo que siente y comprende lo que significa Malvinas”, Martín Pérez
- “Debemos hacer todo lo que está a nuestro alcance para mantener vivo el reclamo por Malvinas”, Gustavo Melella
- Zamora y Urquiza acordaron conformar el Cuerpo de Taquígrafos
- La Vigilia por Malvinas se transmitirá por TV en vivo para todo el país
- “Seguiremos de cerca las palabras del Gobernador”, Raúl Von der Thusen
- La Legislatura de Tierra del Fuego rechazó la intervención de los medios públicos nacionales
- Diputados de UxP presentaron un proyecto de ley para garantizar los recursos necesarios de los comedores escolares en todo el país
- “Este es un documento con una mirada al futuro que tiene que ver con al esperanza”, Gustavo Melella
- Tres empresas pesqueras denunciaron que el buque TAI AN pesca de manera ilegal en aguas del Atlántico Sur
- “No vamos a acompañar lo que vaya en contra de nuestro pueblo”, Gustavo Melella
- El Municipio presentó un recurso de amparo por la quita del subsidio al transporte
- El INFUETUR promociona el destino Fin del Mundo en la Feria Internacional de Turismo Berlín 2024
- Se realizará una nueva edición de Tu Mercado TDF en Ushuaia y en Río Grande
- "La Expo Deportes es una política de este Estado municpal que busca consolidar un modelo de gestión”, Rodolfo Paverini
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

