La Inteligencia Artificial (IA) revoluciona la logística: entregas más rápidas, precisas y eficientes
En un mundo donde las empresas buscan constantemente ser más rentables y eficientes, la capacidad de la Inteligencia Artificial (IA) para optimizar rutas, predecir la demanda y gestionar inventarios no solo reduce costos operativos sino que también mejora la experiencia del cliente, fortaleciendo la competitividad en el mercado global.
Las empresas buscan constantemente optimizar sus procesos para ser más rentables y eficientes, y en este escenario, la tecnología juega un papel fundamental. La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una herramienta poderosa para transformar cualquier industria, y el sector logístico es un ejemplo de ello. Las operaciones de la cadena de suministro y la última milla, se han visto revolucionadas por múltiples soluciones que impactan positivamente en la eficiencia, rentabilidad, productividad y por supuesto la satisfacción del cliente.
“La IA ha revolucionado la industria logística de varias maneras. Inicialmente, la implementación de sistemas automatizados y algoritmos avanzados ha permitido a las empresas gestionar volúmenes de datos masivos con mayor eficiencia. Además, esta tecnología está mejorando la productividad de los trabajadores, automatizando tareas repetitivas, reduciendo errores y mejorando la toma de decisiones en toda la cadena de valor”, señaló Eduardo Sánchez Villagrán, Gerente de Ingeniería de Celsur Logística.
Entre los principales usos de la IA en logística encontramos:
- Optimización de rutas: los algoritmos de IA analizan datos como el tráfico, distancia, ubicación de los conductores y preferencias del cliente para crear rutas de transporte más eficientes, lo que reduce tiempos de entrega, costos de combustible y emisiones de CO2.
- Predicción de la demanda: mediante el análisis de patrones históricos de ventas, datos de redes sociales y tendencias del mercado, la IA puede predecir con mayor precisión la demanda de productos, permitiendo a las empresas optimizar sus inventarios, evitar rupturas de stock, y satisfacer mejor las necesidades de sus clientes.
- Gestión de inventario: la IA automatiza el seguimiento de los niveles de stock, identifica productos de baja rotación y sugiere estrategias de reabastecimiento optimizadas, lo que reduce costos de almacenamiento, mermas y obsolescencia.
“La implementación de estas soluciones basadas en IA no solo impacta en la rentabilidad, eficiencia y confiabilidad de las empresas, sino también sobre el consumidor final. Entregas más rápidas y precisas, mayor disponibilidad de productos y precios más competitivos son algunos de los beneficios que disfrutan los clientes gracias a la transformación digital que vive hoy la industria logística.” agregaron desde Celsur Logística.
Se espera que en los próximos años la IA continúe revolucionando la industria, impulsando la automatización, la eficiencia y la sostenibilidad en toda la cadena de suministro. Los avances en aprendizaje automático y procesamiento de datos permitirán una personalización aún mayor de los servicios logísticos, adaptándose a las necesidades específicas de cada cliente y mercado. En definitiva, la IA seguirá siendo un motor clave en la evolución de la logística, impulsando la eficiencia y la rentabilidad de las empresas a nivel global.
Acerca de Celsur Logística
Compañía especializada en servicios logísticos integrales con 26 años de trayectoria en el país, que provee soluciones dinámicas, de nivel internacional, y flexibles abarcando la totalidad de la cadena de suministros. Utiliza los conocimientos del negocio y experiencia en la región, con profesionales que analizan todos los aspectos de las necesidades logísticas para formular planes apropiados y poder así implementar y gerenciar soluciones logísticas eficientes, dinámicas y competitivas.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Piden levantar el secreto bancario de Milei por el escándalo $LIBRA
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Emprendedores riograndenses participaron del evento gastronómico Festín de Sabores
- El Centro de Salud Municipal de Ushuaia asignó más de mil turnos en 24 horas
- “La verdad va a salir a la luz. No hay impunidad posible”, Andrea Freites
- Río Grande y el Centro de Veteranos Malvinas Argentinas respaldan la acción judicial de Tolhuin para el desarme del radar de LeoLabs
- Zamora exige a Nación que revierta la quita de vuelos a Río Grande
- Dura derrota de Milei: aprueban Comisión Investigadora por $LIBRA e interpelación de funcionarios
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Los aumentos del mes de abril
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
