El Mercosur avanzó en la eliminación del roaming en comunicaciones móviles
Más de 185 millones de usuarios de comunicaciones móviles se beneficiarán con el acuerdo por la eliminación del roaming que firmaron este miércoles los países miembros del Mercosur, en línea con la situación en la Unión Europea.
"Este es un ejemplo de cooperación entre países en pos del fortalecimiento regional y de generar un beneficio concreto para los ciudadanos y que, además, incentivará el desarrollo de la industria de las telecomunicaciones de modo que los operadores ofrezcan un servicio accesible y de calidad", sostuvo el Vicejefe de Gabinete y Secretario de Gobierno de Modernización, Andrés Ibarra.
La eliminación del roaming implica de manera directa un beneficio para los usuarios y un abaratamiento de los costos de las comunicaciones entre países.
Si bien en Argentina el acuerdo bilateral con Chile por este tema ya estaba avanzado, la decisión política de definir la eliminación para el bloque da nuevo impulso a la medida.
Desde la oficina de Ibarra indicaron que, "esta medida forma parte de la Agenda Digital del Mercosur y, a nivel regional, beneficiará a más de 185 millones de usuarios facilitando las relaciones comerciales y sociales dentro de la región".
"En el caso de la Argentina, el acuerdo tendrá duración indefinida y entrará en vigor treinta (30) días después de su ratificación por el Congreso Nacional”, señalaron y precisaron que, "el servicio de roaming sin costo entrará en vigencia cuando al menos dos de los países involucrados logren ratificarlo (en ese caso entraría en vigencia de manera bilateral) y luego se sumarían el resto de las partes".
Argentina ya había avanzado con un acuerdo bilateral con Chile
"Con esta medida buscamos seguir poniendo el foco en lo propuesto a través de Plan Nacional de Telecomunicaciones y Conectividad, donde se plantea desarrollar un mercado de telecomunicaciones competitivo, con una mirada del siglo XXI donde la conectividad resulta una condición necesaria para que podamos generar un crecimiento sostenido", concluyó Ibarra.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- “La guerra de Malvinas es la mayor gesta militar de la historia argentina”, Victoria Villarruel
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “La Causa Malvinas nos une a todos y nuestro compromiso diario se soberanía es en honor a la memoria de nuestros héroes”, Gustavo Melella
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- Los aumentos del mes de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “La obra vial de reparación de la ruta está en marcha”, Agustín Coto
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

