Convenio para producir conjuntamente medicamentos contra la Hepatitis C
Se trata de una iniciativa para que el Laboratorio del Fin del Mundo y Laboratorios Richmond puedan trabajar en conjunto en la elaboración y comercialización de distintos productos farmacéuticos.
Acompañada por el Presidente del Laboratorio del Fin del Mundo, Carlos López, y el Ministro de Economía José Labroca, la Gobernadora Rosana Bertone presidió la firma del convenio por el cual el Laboratorio del Fin del Mundo y Laboratorios Richmond trabajaran en conjunto en la generación y comercialización de medicamentos.
“En principio se trata de la generación de un medicamento contra la hepatitis, el cual se distribuirá en Argentina mientras vamos evaluando otros mercados del exterior”, señaló el Presidente del Laboratorio del Fin del Mundo, Carlos López. Además, agregó que, “esta es una apuesta que no sólo sirve a nuestra provincia, sino al país entero”.
Cabe destacar que el Laboratorio del Fin del Mundo funciona bajo la ética y precepto de que la salud pública es un derecho de todos. Así, la firma de este acuerdo significa para este laboratorio una oportunidad para expandir su desarrollo y productividad, como también el alcance de la distribución de sus productos. En este sentido, López destacó que, “es un momento muy importante para lo que es la vida institucional y productiva de nuestro laboratorio. Laboratorios Richmond tiene una larga trayectoria en la industria farmacéutica de Argentina que apuesta mucho en la inversión de investigaciones y desarrollo de la actividad de los laboratorios farmacéuticos”.
Por otro lado, respecto del origen e iniciativa de este acuerdo, Marcelo Figueras, Presidente de Laboratorios Richmond, sostuvo que, “el motivo por el que incentivamos el convenio y firma de acuerdo con el Laboratorio del Fin del Mundo forma parte de nuestra política de responsabilidad social. Es decir, para nosotros la accesibilidad de los medicamentos, sobre todo por parte de aquellos que más lo necesitan, forma parte de nuestras prioridades como ética empresarial”.
Por último, Figueras destacó la rapidez con que se desarrolló el acuerdo entre las partes y subrayó, “al tener los mismos principios respecto del concepto de salud, se hizo muy simple determinar los detalles del acuerdo que hoy firmamos junto a la gobernadora”.
Secretaría de Medios, Gobierno de Tierra del Fuego
Suscríbase a nuestras novedades.
- Inaugurarán el laboratorio de toxinas marinas y microbiología
- La Confederación de Combatientes de Malvinas denunció a Javier Milei por traición a la Patria
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- “Milei es insensible, antipatria, probritánico y anti-Argentina”, Eugenia Duré
- Milei rompió el reclamo histórico por Malvinas y reconoció la autodeterminación de los malvinenses
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- “La guerra de Malvinas es la mayor gesta militar de la historia argentina”, Victoria Villarruel
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Los aumentos del mes de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- Milei rompió el reclamo histórico por Malvinas y reconoció la autodeterminación de los malvinenses
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- “La obra vial de reparación de la ruta está en marcha”, Agustín Coto
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

